Javier Sánchez, elegido miembro del Comité de Radio de la UER

https://www.gorkazumeta.com/2025/04/javier-sanchez-elegido-miembro-del.html
La elección ha tenido lugar en la 31ª Asamblea de Radio de la Unión Europea de Radiodifusión celebrada hoy en París
-Javier Sánchez (RNE): "Las comunicaciones móviles no sirven de nada en caso de catástrofe"
-"La radio digital necesita un nuevo Plan Técnico Nacional", por Javier Sánchez
"Acabar exclusivamente en plataformas de internet de terceros implicaría la desaparición de la radio"
- Sánchez lleva trabajando en Radio Digital Terrestre más de veinticinco años, desde que se puso en marcha la primera experiencia fallida de implementación del DAB en España
- Es un fiel y decidido defensor del papel de la radio pública en el ecosistema radiofónico europeo, y un viejo conocido del 'Comité de Radio' de la UER, en el que ahora repite un tercer mandato
- Es también miembro del Steering Board de WorldDAB, el organismo internacional constituido para defender la extensión del estándar DAB+ en el mundo
RTVE.es, redacción digital, 4.4.2025. El Director de Política Audiovisual y Servicio Público de RTVE, Javier Sánchez, ha sido elegido miembro del Comité de Radio de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en su 31ª Asamblea de Radio, celebrada hoy en París, para el nuevo mandato bianual que abarcará el periodo 2025-2027.
![]() |
Javier Sánchez en el estudio 101 de la Casa de la Radio, sede de RNE (Fotografía Gorka Zumeta) |
Javier Sánchez es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Alfonso X de Madrid. Colaborador habitual de esta web, entró por oposición en RTVE en 2008. Especializado en radio digital desde hace veinticinco años, es miembro del Steering Board de WorldDAB y ha sido previamente miembro del Comité de Radio de la UER durante los mandatos bianuales 2019-2021 y 2021-2023.
Sánchez es uno de los nombres, junto con Ángel García Castillejo, que ha sido nombrado recientemente Vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, CNMC, que ha liderado la implementación y extensión de la Radio Digital Terrestre, en estándar DAB+, en nuestro país, desde la radio pública, hasta alcanzar quince ciudades: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Murcia, Bilbao, Santiago de Compostela, Pamplona, Santa Cruz de Tenerife, Málaga, Palma de Mallorca, Oviedo, Gijón, Valladolid y Zaragoza
A su vez, fue presidente del Programa Estratégico de Plataformas de Radio Digital de la UER desde su creación en 2011 hasta su disolución en 2017 y copresidente del Programa Estratégico de Radio de la UER desde su creación en 2017 hasta su disolución en 2019. Ambos Programas Estratégicos, dependientes del Comité Técnico de la UER, fueron los órganos de la UER encargados de proporcionar directrices de alto nivel para la implantación de la radio digital en Europa.
En el ámbito institucional nacional, ha sido miembro del Grupo de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones encargado de la preparación de las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones desde su creación en 2004 hasta 2015. Asimismo, ha sido también secretario del Grupo Técnico del Foro de la TV de Alta Definición y secretario del Grupo de Trabajo de Contenidos del Foro Técnico de la TV Digital, grupos ambos también dependientes de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.
El Comité de Radio de la UER está presidido por la francesa Sibyle Veil (Radio France) y está considerado el órgano europeo más importante dentro del sector radiofónico. Promueve y representa los intereses de los miembros de la UER en materia de radio a nivel europeo, abogando por la prominencia de la radio, la confianza y el valor tanto los prestadores del servicio público de comunicación audiovisual como de la radio en general. Entre sus prioridades destacan la defensa de la radio como medio, el desarrollo de estrategias de distribución o el impulso de la innovación en radio y audio.
Sánchez es uno de los nombres, junto con Ángel García Castillejo, que ha sido nombrado recientemente Vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, CNMC, que ha liderado la implementación y extensión de la Radio Digital Terrestre, en estándar DAB+, en nuestro país, desde la radio pública, hasta alcanzar quince ciudades: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Murcia, Bilbao, Santiago de Compostela, Pamplona, Santa Cruz de Tenerife, Málaga, Palma de Mallorca, Oviedo, Gijón y Valladolid y Zaragoza.
Relacionado:
-Javier Sánchez (RNE): "Las comunicaciones móviles no sirven de nada en caso de catástrofe"
-"La radio digital necesita un nuevo Plan Técnico Nacional", por Javier Sánchez