IAB USA: En 2024 el audio digital atrajo 7.600 millones de dólares, y se acelera

- El informe IAB en USA confirma que el audio digital, y en concreto el pódcast, cuenta con un futuro espléndido, a juzgar por los resultados recogidos
- En 2024 las elecciones a la presidencia de los Estados Unidos, en las que se alzó con la victoria Donald Trump, utilizaron el pódcast como uno de los formatos y canales con mejores resultados de alcance
![]() |
El audio digital está creciendo a buen ritmo en el mercado estadounidense (Fotografía Pixabay) |
“A medida que aumentan las tendencias de consumo de audio, nuestros datos sugieren que la publicidad en audio digital seguirá expandiéndose y creciendo durante el próximo año, a medida que las marcas y plataformas inviertan más en pódcast, música en streaming y publicidad de voz. A medida que las marcas siguen invirtiendo en publicidad contextual y campañas de pódcast de respuesta directa, el podcasting sigue siendo un canal valioso para la interacción con la audiencia y la narrativa de marca en el cambiante panorama del audio digital”
El audio digital en general, incluyendo el podcasting,
también ha seguido creciendo. El IAB, que colaboró de nuevo con PwC para compilar las cifras, afirma
que los ingresos publicitarios de audio digital crecieron un 8,5 % en 2024 con
respecto al año anterior, alcanzando los 7600
millones de dólares. Este crecimiento es menor que
el registrado en 2022 (+20,9 %) o 2023 (+18,9 %), ya que informa que las ventas
de anuncios de servicios de radio y música en
streaming se desaceleraron el año pasado. Sin
embargo, el IAB afirma que el segmento se mantiene en crecimiento.
“A medida que aumentan las tendencias de consumo de
audio, nuestros datos sugieren que la publicidad en audio digital seguirá
expandiéndose y creciendo durante el próximo año, a medida que las marcas y
plataformas inviertan más en pódcast, música en streaming y publicidad de voz”,
afirma el informe. IAB considera que el podcasting seguirá liderando el sector.
“A medida que las marcas siguen invirtiendo en publicidad contextual y
campañas de pódcast de respuesta directa, el podcasting sigue siendo un canal
valioso para la interacción con la audiencia y la narrativa de marca en el
cambiante panorama del audio digital”, concluye.
El audio digital ha recibido un impulso gracias a la
adopción de las ventas programáticas, que siguen generando un mayor gasto. El
IAB afirma que los ingresos por publicidad programática aumentaron en 20.600
millones de dólares desde 2023, hasta alcanzar un total de 134.800 millones de
dólares en 2024. Este aumento del 18 % refuerza la transición hacia la
colocación de anuncios automatizada e impulsada por IA, que permite la
optimización en tiempo real y la segmentación basada en datos.
Este punto se ilustra aún más con lo ocurrido con las
ubicaciones no programáticas (excluyendo la búsqueda), donde los ingresos
disminuyeron un 4,9 % interanual, hasta los 20 900 millones de dólares. «Si
bien sigue representando una cuota de mercado significativa, esta tendencia
subraya la creciente preferencia por la eficiencia, la escalabilidad y la
automatización en la publicidad digital», afirma el informe.
El IAB también señala que su investigación revela que el 61
% de los ingresos se atribuyen a un marketplace programático donde se realizan
pujas en tiempo real y cualquier anunciante o editor puede participar. El 39 %
restante se adquirió a través de un marketplace privado, acuerdos preferentes o
ingresos garantizados automatizados.