Carlos Alsina, "independiente, fiable, irónico y atractivo"

El director de "Más de Uno" visto por sus oyentes, en su X aniversario

Maricarmen, la oyente que se despierta y se acuesta con Alsina

  • Esta mañana Alsina ha celebrado con sus oyentes los diez años de la corta pero intensa historia de su programa "Más de Uno", en Onda Cero, en el teatro Pavón de Madrid
  • En torno a 600 oyentes han acompañado, en diferentes momentos, al periodistas madrileño, que no ha dejado de agradecerles su presencia y apoyo
  • Una orquesta en directo, la actuación de Diana Navarro, José Manuel Zapata y el conjunto BVocal, la presencia de Fernando Ónega, Pilar Cernuda o Carlos Latre, entre otros, han sido algunas de las sorpresas que ha compartido Alsina con los oyentes

El equipo de “Más de Uno”, de Onda Cero, celebraba esta mañana su X Aniversario con una fiesta en la radio. Conviene matizar la frase: una fiesta, sí; pero no en los estudios habituales de la cadena de Atresmedia, en San Sebastián de los Reyes (Madrid), sino en el Teatro Pavón de Madrid, que cumple cien años como los ha cumplido la radio. 100 x 100 x 10, esta era la ecuación que ha despejado Carlos Alsina esta mañana, cara al público. “En realidad este programa está dedicado a ustedes, los oyentes, porque sin ustedes esto no tiene sentido”, comentaba el director de “Más de Uno”.

Un momento del programa especial con motivo del X aniversario de "Más de Uno" en el Teatro Pavón de esta mañana (Fotografía Gorka Zumeta)

Este “Más de Uno” se ha desdoblado en dos, como siempre, en el informativo y en el magacín, la parte del entretenimiento. Pero la atmósfera que lo ha impregnado todo ha sido la amabilidad, y el buen humor, incluida la tertulia política, en la que, entre otros hitos del programa, Alsina, henchido de su proverbial capacidad irónica, ha reconocido que “el peor momento, el más tenso”, vivido en estos últimos diez años, fue el episodio relacionado con la emisión de un extraño sonido, durante una entrevista con la exalcaldesa Manuela Carmena en 2019, en la que los oyentes percibieron el sonido (aparente) de una flatulencia, lo que ha provocado muchas risas y la complicidad de los más veteranos colaboradores que recordaban el suceso, no así Pilar Velasco, que no daba crédito a lo que oía, “¿un pedo?”. ¡Sí, un pedo que provocó la única ‘declaración institucional’ de Alsina en diez años para explicar lo ocurrido! Por si algún lector quiere recuperar el momento citado: esto fue lo que ocurrió.

El Pavón de Madrid ha reunido esta mañana un microuniverso objetivo de oyentes de Carlos Alsina con los que podría haberse realizado un ‘focus group’ sobre cualidades del programa y de su comunicador, ahora que tan de moda están las técnicas de investigación basadas en estudios con oyentes. La percepción mayoritaria de los seguidores de Alsina recoge su independencia como su principal fortaleza ante el micrófono. Sus entrevistas, para ellos, no favorecen a derechas o izquierdas. Todos reciben un trato educado, pero exigente y respetuoso con los hechos. La única militancia y compromiso de Alsina es con la verdad, no con la estrategia política de ningún partido

Y en ese ambiente, en el que los primeros oyentes se han presentado a las 6 y media de la mañana en las puertas del teatro Pavón, ansiosos por coger un buen sitio, cuando todavía Miguel Ondarreta se ocupaba en la antena del tramo de 6 a 7 de la mañana, que tanto trabajo le ha descargado ‘al jefe’, los técnicos de sonido daban los últimos toques al dispositivo y hacían sus últimas pruebas. Abiertas las puertas del Pavón, el patio de butacas empezaba a llenarse del calor del público y, al poco rato, ocurría lo mismo en el piso superior. Podría decirse, a la vista de la convocatoria de Onda Cero, que el Teatro Pavón se había quedado un poco pequeño, pero al final nadie se quedó en la calle.

Este tipo de convocatorias provocan recelos, y hasta miedos, en los equipos directivos, por si algo falla o, peor, si algún suceso ocurre durante el directo que arruine los objetivos primigenios de celebrar con los oyentes un aniversario redondo. Allí estaba la plana mayor de Atresmedia, Javier Bardají, el consejero delegado; su predecesor, Silvio González, hoy vicepresidente ejecutivo y por supuesto, el máximo responsable de la división de radio, Ramón Osorio, satisfechos de cómo iba desarrollándose todo.

En el escenario, mientras tanto, Carlos Alsina iba repartiendo juego entre todos sus colaboradores y coordinando en las pausas publicitarias los contenidos pendientes con Jorge Abad, el subdirector, y el resto del equipo. Ha habido sorpresas, como la aparición inesperada en el patio de butacas del rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia, que se preguntaban a qué Casa Real y dinastía pertenecía la actual reina, esposa de su bisnieto Felipe VI, y al responderle Alsina que a ‘los Ortiz’, no acertaban a identificarla, hasta darse cuenta de que era plebeya. Eso sí, el rey, al confirmar que la monarquía seguía siendo el sistema de gobierno, apostillaba: “¡Ya sabía yo que la monarquía iba a seguir en pie en España, toma ya, Azaña!”, se regodeó. Era la propuesta de breve ‘Ficción Sonora’ de Alsina para este X aniversario.

También Alsina y equipo eligieron música para celebrar la efeméride: el grupo BVOCAL se llevó uno de los aplausos más cerrados del público por su popurrí musical, interpretado solo con sus voces, a capella, igual que el broche final de Diana Navarro que, acompañada al piano, dejó boquiabiertos a los oyentes con su capacidad vocal, que se extendieron en su agradecimiento. Pero el capítulo musical más llamativo ha sido sin duda la presencia de una orquesta, como en las primeras radios de la historia cuando todo tenía que ser en directo, que ha interpretado algunas de las sintonías más populares del programa, como la pieza de jazz que sirve de identificación de “La España que madruga” (7:30h.) o el 'Facciamo finta che', de Ombretta Colli, que sonó durante toda la crisis de la pandemia para infundir ánimos a los oyentes, interpretada por el barítono José Manuel Zapata.

Un momento del reencuentro de Carlos Alsina y su compañero de "Más de Uno", Juanra Lucas, junto con Begoña Gómez de la Fuente, y el tenor José Manuel Zapata (Fotografía Onda Cero)

No pudo faltar Juan Ramón Lucas, con el que empezó todo hace diez años, en aquel 2015 en que, con un año de retraso sobre la fecha originalmente prevista, Carlos Herrera decidió cambiar de barco, marcharse a COPE, y hacer un roto en las mañanas de Onda Cero, a las que subió Alsina con su módulo de “La Brújula”, y Lucas se ocupó del entretenimiento. Rápidamente hubo química entre ambos, aunque cada uno elegía sus contenidos y no se entrometía en territorio ajeno. Hoy son buenos amigos y se admiran mutuamente. Lucas cambió la mañana por la noche, haciendo el camino inverso de Alsina, en 2018, al suceder a David del Cura al frente de “La Brújula”. En 2022, Lucas pasó los trastos a Rafa Latorre, colaborador de Alsina en el “Más de Uno” y abandonó la cadena verde en dirección al mundo pódcast, donde ahora navega. Puede decirse, por tanto, que la realidad actual de Onda Cero, en sus mañanas y sus noches, se han gestado dentro de “Más de Uno”. Por cierto, que, a Rafa Latorre, que anoche hizo “La Brújula” desde Málaga, le ha dado tiempo, gracias al AVE, a regresar a Madrid para presentarse en este Especial X aniversario.

Del plantel de humoristas de “Más de Uno”, Alsina ha contado con Agustín Jiménez, que lo ha llenado todo de confeti, y Leonor Lavado que, haciendo de Susanna Griso, se ha atrevido a moverle la silla a Alsina... Goyo Jiménez y Leo Harlem han hecho pellas, pero a cambio el público habitual del programa que llenaba el Teatro Pavón de Madrid ha recuperado a uno de los humoristas que abandonó el programa no hace mucho, Carlos Latre, que ha reconocido lo bien que se lo pasó en su etapa en “Más de Uno”. Conociendo un poco a Alsina creo que su pretensión es evocar la mejor sección de humor que ofreció la historia reciente de la radio en España, creada por Luis del Olmo, “el debate sobre el estado de la nación”, que reunía a los mejores humoristas del momento. “Más de Uno” cuenta con un buen ramillete de entre los mejores, sin duda.

El programa ha incluido muchas sorpresas para los oyentes, tanto para los que estaban en el Pavón, como para los oyentes habituales (Fotografía Onda Cero)

En un momento dado de la mañana, Carlos Alsina ha abandonado el escenario del Teatro Pavón, y se ha dirigido, micrófono en ristre, a casa de una oyente del programa. Ha tocado el telefonillo, “soy el de la radio”, se ha identificado, le han abierto la puerta del portal y ha subido al sexto piso, mientras Begoña Gómez de la Fuente, imprescindible, ‘le cubría’ ante los oyentes. Al tocar el timbre, Marta le ha abierto la puerta con una pequeña tarta y una vela. Luego le ha invitado a tomarse un café con ella. “La practicidad de la radio -le ha dicho- es que puedes escucharla, mientras haces otras cosas”. Cierto, la radio es el único medio que comparte atenciones, no necesita absorberla toda, como la televisión o el cine.

Para la segunda parte de esta crónica intenté profundizar en las razones últimas que impulsaron a algunos de los oyentes presentes en el Pavón a acudir a la convocatoria de “Más de Uno”, y puse mi empeño en ello. Es cierto que, si hacemos una encuesta entre este “público objetivo”, todos van a ser ‘favorables’ a Carlos Alsina y su equipo, y que tal vez resulte excesivo el nivel de elogio recabado. Pero, aun así, anteponemos el interés por el estudio cualitativo que refleja: ¿por qué les gusta lo que hace Carlos Alsina cada mañana en Onda Cero?

Marta, de Madrid, respondía la primera: “Porque me encanta, porque me acompaña muchísimo desde hace un montón de tiempo y porque me da muy buena energía y muy buena vitalidad”. Su compañera, Susana, añadía: “Alsina ha sido mi compañero durante el trabajo, en los peores momentos, y ahora también en los buenos, porque me acabo de prejubilar y disfruto la vida, con lo cual he cambiado lo que le escuchaba. Antes escuchaba el tramo del informativo y ahora escucho a partir de las diez. Es un grande, que espero que nos acompañe siempre”, concluyó.

De dos oyentes mujeres, a Paco, de Coslada, “Me parece una persona independiente y habla y se le entiende muy bien. Le escucho todos los días”. Santi, un joven de veintiún años, que estudia periodismo, también se acercó a ver el programa. “Me quedo con el monólogo de Alsina”, eligió. “En contra de la opinión más extendida, yo creo que mi generación sí escucha este tipo de programas, pero en diferido, en pódcast”, explicó. Completaba así su argumentación: “Lo que más aprecio es que Alsina es una persona crítica con todas las partes, ¿no? Lo es con todo el espectro político. Y siento que, cuando él habla, está hablando por la gente”, enfatiza. Santi concluyó sus apreciaciones de esta manera: “Si hay que elegir una cualidad, me quedo con la independencia, a pesar de que se nota siempre que está ahí su comentario, que está ahí su toque personal, pero sin entrar en unas valoraciones sesgadas”, terminó.

Sin duda una de las voces más autorizadas de todos los analistas que pasaron por el programa, Fernando Ónega (Fotografía Onda Cero)

Rosaura es colombiana. Llegó a Madrid hace unos doce años y, desde entonces, se enganchó a Alsina. Se casó y ahora también su marido le escucha. “Me encanta. Destaco el buen humor, el optimismo que desprende durante todo el programa. Y su ironía y sarcasmo. Hace con ellas que no tengamos por qué tragarlo todo, sino masticarlo un poco. Yo creo que la gente hoy es más espabilada y lee entre líneas cosas. La crítica es muy positiva. Y otra cuestión: hay que ser serios, pero tampoco se trata de aburrirse más de la cuenta. Y Alsina te ayuda a entender mejor la realidad”.

Maricarmen, de Alcalá de Henares, aunque vive en Lavapiés, muy cerca del teatro, tiene muy clara su ‘dieta de Alsina’: “yo le escucho todos los días por la mañana temprano, hasta que entro a trabajar. Pero, por la noche, me pongo la parte que no he podido escuchar para dormir”, puntualiza. Esto sí que es fidelización. En el caso de Maricarmen, con perdón, se despierta y se acuesta con Alsina

Isabel lleva desde el principio del programa, cuando se abrieron las puertas del Pavón. “Me parece un profesional independiente, muy fiable. Le escucho casi todos los días, aunque yo soy más de RNE, porque no tienen publicidad”. Trato de averiguar si la razón última es solo esta o, por el contrario, son las voces las que le atraen a Isabel, y averiguo a quién dedica los fines de semana: “¡Ay, a mi Pepa!”, me confiesa, refiriéndose a Pepa Fernández, y a su “No es un día cualquiera”. Alucina Isabel cuando me identifico como colaborador de este programa, y responsable del “Estupidiario”. No puedo reproducir aquí su reacción de sorpresa y felicidad. ¡Cómo son los oyentes de radio! ¡Qué agradecidos!

Laura ha venido desde Getafe a la cita de Alsina. “Lo que más me gusta es su persona, cómo es. Y no solo a mí. Yo antes no le conocía. Lo descubrí por mi hija y por mi marido. ¡Y aquí me he venido, porque ellos no podían! Me gusta el programa por las formas, sobre todo por las formas, porque hay libertad, pero también hay respeto. Cuando alguien se pasa, y Alsina pone orden, siempre lo hace con respeto. Y eso me encanta”, reflexiona a mi pregunta.

¿Por qué había venido Tomás, un ‘boomer’ de libro, desde el norte de Madrid, de Fuencarral, a ver a Alsina?  “Porque es el mejor. Hace unas entrevistas maravillosas. Le escucho desde las 6 de la mañana, hasta que me voy a trabajar”, me dijo, con vehemencia. Seguramente fue el más convencido de todos.

También me encontré con oyentes que se manejaban son soltura con las nuevas tecnologías, y la posibilidad de escuchar radio bajo demanda, en formato pódcast. Maricarmen, de Alcalá de Henares, aunque vive en Lavapiés, muy cerca del teatro, tiene muy clara su ‘dieta de Alsina’: “yo le escucho todos los días por la mañana temprano, hasta que entro a trabajar. Pero, por la noche, me pongo la parte que no he podido escuchar para dormir”, puntualiza. Esto sí que es fidelización. En el caso de Maricarmen, con perdón, se despierta y se acuesta con Alsina.

Francisca, ‘Paquita’ me dice que la llame, me reconoce que le escucha “todos, todos los días”, insiste. “Ahora llevo un mes en el paro, y sigo escuchándole, me hace mucho bien”, reconoce. Es la ‘radio terapéutica’ de Carlos Alsina. “Se ha convertido en una buena costumbre, que no voy a dejar de hacer”.

Fotografía de parte del equipo que ha hecho posible este programa en el teatro Pavón de Madrid (Fotografía Gorka Zumeta)

Mercedes cierra esta improvisada encuesta entre los oyentes que acudieron al Pavón a disfrutar de este “Especial X aniversario” del “Más de Uno” de Onda Cero. Es de Madrid. “Es el mejor. Tiene una capacidad de comunicación increíble. Es objetivo, cosa que ahora cada vez es más difícil de encontrar. Entretiene y nos hace la vida más agradable. Por todo eso”, me cuenta. Y añade una última, y poderosa, razón: “Además me parece atractivo”.

El teatro Pavón de Madrid ha reunido esta mañana un microuniverso objetivo de oyentes de Carlos Alsina con los que podría haberse realizado un ‘focus group’ sobre cualidades del programa y de su comunicador, ahora que tan de moda están las técnicas de investigación basadas en estudios con oyentes. La percepción mayoritaria de los seguidores de Alsina recoge su independencia como su principal fortaleza ante el micrófono. Sus entrevistas, para ellos, no favorecen a derechas o izquierdas. Todos reciben un trato educado, pero exigente y respetuoso con los hechos. La única militancia y compromiso de Alsina es con la verdad, no con la estrategia política de ningún partido. Y ya hemos comprobado que sus oyentes lo saben, y por eso le escuchan. Por credibilidad. 

-Carlos Alsina celebra el X Aniversario de ‘Más de uno’ con un especial desde el Teatro Pavón de Madrid 


Relacionado:




Tambien te puede interesar:

portada 5779392850001878195

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

MICROINFORMATIVO DE REE/RNE

'ESTACIÓN PODCAST'25': PRIMERAS INTENCIONES

'ESTACIÓN PODCAST'25': PRIMERAS INTENCIONES
Clica y amplía información

FICCIONES: RNE GRABA 'LUCES DE BOHEMIA'

FICCIONES: RNE GRABA 'LUCES DE BOHEMIA'
Clica y amplía información

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE 'LA PRINGÁ'

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE 'LA PRINGÁ'
Clica y amplía información

JAVIER SÁNCHEZ (RTVE) AL COMITÉ RADIO UER

JAVIER SÁNCHEZ (RTVE) AL COMITÉ RADIO UER
Clica y amplía información

USA, FCC: TRUMP CONTRA LAS RADIOS LGTBI

USA, FCC: TRUMP CONTRA LAS RADIOS LGTBI
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

HOMENAJE A JOAQUÍN LUQUI DE 'LOS 40'

HOMENAJE A JOAQUÍN LUQUI DE 'LOS 40'
Clica y amplía información

PALMARÉS IV ONDAS GLOBALES DEL PODCAST

PALMARÉS IV ONDAS GLOBALES DEL PODCAST
Clica y amplía información

AUDIOEMOTION CIERRA TRAS 15 AÑOS DE VIDA

AUDIOEMOTION CIERRA TRAS 15 AÑOS DE VIDA
Clica y amplía información

IVOOX REPARTE 4M€ ENTRE LOS PODCASTERS

IVOOX REPARTE 4M€ ENTRE LOS PODCASTERS
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item