Carlos Alsina celebra el X Aniversario de ‘Más de uno’ con un especial desde el Teatro Pavón de Madrid

https://www.gorkazumeta.com/2025/04/carlos-alsina-celebra-el-x-aniversario.html
El próximo martes 8 de abril, de 8:00 a 12:20 horas del mediodía, con público en directo
Alsina en "Más de uno": Diez años de información, entretenimiento y espíritu crítico
- Alsina sale de nuevo al encuentro con los oyentes, pero también con colaboradores históricos que han pasado por ‘Más de uno’ a lo largo de sus diez años de historia
- En el escenario y la platea del Teatro Pavón se darán cita todos aquellos colaboradores, entrevistados y oyentes que ya forman parte de la trayectoria de ‘Más de uno’
- En esta década, Carlos Alsina ha logrado con ‘Más de uno’ ser el comunicador más relevante de nuestro país, estando en sus mejores datos de audiencia de toda su carrera
“¿Cómo se empieza? ¿Cómo se empieza un programa de radio completamente nuevo? En el que está todo por hacer. Todo para que lo vayamos haciendo. Se empieza, me han dicho, dando la hora. Que se note que estás en directo. Lo diré por primera vez: son las seis de la mañana, las cinco en Canarias”. Así sonó la voz de Carlos Alsina cuando comenzó, el 8 de abril de 2015, la primera emisión del programa ‘Más de uno’ de Onda Cero.
![]() |
Carlos Alsina con parte del equipo de "Más de Uno", en la redacción de informativos y programas de Onda Cero (Fotografía Onda Cero.es) |
Ahora diez años después, Carlos Alsina reúne en el Teatro Pavón de Madrid a todos cuantos han formado parte de la historia del programa matinal de Onda Cero. Y lo hará el próximo martes en una edición especial que comenzará a las 7.00 h de la mañana y llegará hasta las 12.20 h del mediodía.
Juan Ramón Lucas regresará a "Más de Uno" en este Especial, en el Teatro Pavón, para rememorar aquellos comienzos, provocados por la marcha de Carlos Herrera a COPE, tras varias temporadas de rumores que no se confirmaban. Por fin, en 2015, el almeriense aterrizó en la cadena de los obispos y Alsina hizo la mudanza, desde la noche, en "La Brújula", hasta la mañana, prácticamente con lo puesto, y la experiencia y el rodaje del informativo nocturno. Para la parte de magacine y entretenimiento se pensó en Lucas, versado profesional que garantizaba una segunda parte del programa a la altura de las circunstancias
Este programa especial será una fiesta de cumpleaños con todos los que han hecho posible -delante o detrás del micrófono, a uno u otro lado de la radio- el programa de referencia de las mañanas radiofónicas; hombres y mujeres que han demostrado día a día que somos ‘Más de uno’. Marca Onda Cero Radio (Grupo Atresmedia).
Por el escenario y por la platea del Teatro Pavón, que cumple ahora sus cien años de vida, irá desfilando una larga lista de colaboradores -presentes y pasados- que han formado parte de estos diez años de Radio; pero también los protagonistas de las historias más recordadas y las personas que nos han confiado sus vivencias a lo largo de estos 2.580 programas.
La Radio son voces, pero también música, y éste será uno de los ingredientes principales de esta edición especial de ‘Más de uno’, gracias a una orquesta en directo que tocará algunas de las partituras del programa que ya han quedado grabadas en el imaginario de los oyentes, como el ‘Facciamo finta che’ de Ombretta Colli, que durante casi cien días sirvió de remate al ‘Diario de pandemia’ con el que Alsina sustituyó su monólogo de las ocho, para contribuir a generar algo de esperanza.
Con todo, esta edición especial de ‘Más de uno’ desde el Teatro Pavón será un gran punto de encuentro entre personas que han formado parte, de un modo u otro, de la Historia del programa de Carlos Alsina en Onda Cero, incluido su codirector y copresentador en una primera etapa, el periodista Juan Ramón Lucas, que también estará presente a lo largo de la mañana.
Carlos Alsina, el comunicador más relevante
Procedente de ‘La brújula’, Carlos Alsina asumió en abril de 2015 la dirección del tramo informativo del nuevo programa matinal de Onda Cero, ‘Más de uno’. El segundo tramo, la parte de entretenimiento, recayó en Juan Ramón Lucas, que estuvo al frente de la misma hasta que, en septiembre de 2018, comenzó una nueva andadura como conductor del informativo nocturno de Onda Cero.
En estos diez años, Alsina ha consolidado su papel como el comunicador más relevante y versátil de nuestro país, gracias a su rigor informativo, su independencia, pluralidad, talento narrativo y excelencia a la hora de afrontar las entrevistas.
![]() |
Cobertura especial de la muerte de la reina de Inglaterra, Isabel II, en 2022 (Fotografía Onda Cero.es) |
La cercanía es uno de los principales atributos de Carlos Alsina. Prueba de ello es el hecho de que ha sido el comunicador que más programas especiales ha realizado desde la zona cero de las riadas del 29 de octubre en la provincia de Valencia.
Pero Carlos Alsina también despuntó como gran contador de historias, que se plasman en la más de una veintena de ficciones sonoras que han sonado en ‘Más de uno’ o se han podido escuchar en la web y app de Onda Cero.
Premios y audiencias de récord
A sus diez años, ‘Más de uno’ vive su momento más dulce, habiendo superado su récord histórico de audiencia en las últimas cuatro oleadas del Estudio General de Medios, situándose en la actualidad en los 1,6 millones de oyentes diarios, con un crecimiento constante a lo largo de estos diez años de vida.
![]() |
Otro de los programas, cara al público, que realizó "Más de Uno", con ocasión de la Semana de la Radio, el 11 de febrero de 2019 desde el teatro Marquina de Madrid (Fotografía Onda Cero) |
El programa de Alsina ha sido distinguido en distintas ocasiones por su capacidad de combinar actualidad, análisis, divulgación y entretenimiento en un formato único dentro de la radio española. Entre los galardones más destacados que ha recibido el programa se encuentran el Premio Ondas 2019 en la categoría de Mejor Programación Especial por la emisión dedicada al Día Mundial de la Radio, un homenaje al medio que demostró el talento del equipo para reinventar la narrativa sonora. En 2024, el programa volvió a recibir el Ondas por la ficción sonora ‘El asesinato de Kennedy... 60 años después’, una ambiciosa recreación emitida en directo que volvió a colocar a la radio como espacio de creación e imaginación colectiva.
Ese mismo año, también fue reconocido con el Premio Autismo España, en la categoría de Comunicación e Imagen Social, por el especial ‘Planeta Azul’, que ofreció una mirada sensible e inclusiva sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Además, la Fundación Guardia Civil premió al programa por su labor divulgativa en la sección ‘Qué sabemos de...’, por el tratamiento informativo y pedagógico sobre esta institución.
![]() |
Su última salida, el Dia Mundial de la Radio, el pasado 13 de febrero, reivindicando que Radio Pirenaica de Madrid fue la emisora pionera en España (Fotografía Onda Cero.es) |
A título individual, Carlos Alsina ha sido galardonado con algunos de los premios más prestigiosos del periodismo español. En 2023, la Asociación de Periodistas Europeos le concedió el Premio Francisco Cerecedo, destacando su mirada “lúcida, rigurosa y plural” sobre la actualidad, así como su extraordinaria capacidad como entrevistador. También ha sido distinguido con el Premio APM al Mejor Periodista del Año (2020), otorgado por la Asociación de la Prensa de Madrid, en reconocimiento a su labor durante la cobertura de la pandemia, en la que destacó por su tono sereno y su información contrastada en momentos de incertidumbre.
Asimismo, ha recibido el Premio Ondas 2015 como Mejor Presentador de Radio Hablada por su labor en 'La brújula', dos Antenas de Oro (1995 y 2023), y el Micrófono de Oro, premios que reflejan tanto su trayectoria como su impacto continuado en el medio radiofónico.
Estos galardones, tanto colectivos como individuales, consolidan a 'Más de uno' y a Carlos Alsina como referentes del periodismo radiofónico en España, capaces de combinar información, creatividad y cercanía con los oyentes cada mañana.
-Para asistir, enviar un correo electrónico a: masdeuno@ondacero.es
Relacionado:
-Carlos Alsina: “El periodismo es la ocupación que más servidumbres me genera”
-Carlos Alsina: "He aprendido mucho en estos 30 años como para defenderme en el oficio"
-El nuevo "Más de uno" (Onda Cero): Alsina el trapecista
-Las entrevistas de Carlos Alsina, para cuatro cafés
-Carlos Alsina o cuando la radio exige toda la atención
-Carlos Alsina: "El magacine te permite inventar" (I)
-Carlos Alsina: “Yo llego al periodismo de rebote de querer llegar a la radio” (y II)
-Carlos Alsina: "A mí me gusta interrumpir poco al que entrevisto"