Un dramaturgo mexicano gana el ‘Premio Juana Ginzo’ de guiones para ficción sonora

- Tal y como estaba anunciado en las Bases del premio que lleva el nombre de la popular actriz radiofónica, el ganador contará con un premio económico de 300 euros, así como la producción y difusión del guion, por parte de Radio Resad, que incluye la publicación del texto premiado en versión digital
![]() |
Janil Uc Tun se ha alzado con el 'Premio Juan Ginzo' de guiones para ficciones sonoras (Fotografía Radio Resad) |
Juana Ginzo fue una actriz que se hizo enormemente popular en la radio de los años 50, 60 y 70, interpretando las radionovelas de la Cadena SER, además de dedicarse al cine y al doblaje
Janil Yumil Uc Tun (1994, Ticul, Yucatán), es licenciado en Literatura Latinoamericana (UADY) y técnico en Educación Artística con Especialidad en Creación Literaria (CEBA). En 2022 obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia Joven “Gerardo Mancebo del Castillo Trejo”; fue seleccionado en la 3ª convocatoria “Alas de Lagartija” del programa “Alas y Raíces” en la categoría de Dramaturgia; y fue ganador de los LXIII Juegos Florales Nacionales de Ciudad del Carmen. En 2019 obtuvo el XIX Premio Peninsular de Poesía José Díaz Bolio (ProHispen), en 2016 el Premio Estatal de Poesía “El Espíritu de la Letra” y el Premio Estatal de Cuento Corto “Tiempos de Escritura” en 2020. Es productor ejecutivo del colectivo U Yotoch Yúuyum.
El pasado mes de noviembre, la Real Escuela Superior de Arte Dramático y la Asociación José Estruch convocaron la primera edición de este certamen, en homenaje y recuerdo a la gran actriz Juana Ginzo, que se hizo enormemente popular en la radio de los años 50, 60 y 70, interpretando las radionovelas de la Cadena SER, además de dedicarse al cine y al doblaje.
La RESAD dotó al certamen con 300 euros, y en las Bases se compromete a producir el guion premiado en Radio Resad y a difundirlo también a través de la publicación del texto en su versión digital.
Relacionado:
-“Convocada
la primera edición del 'Premio Juana Ginzo para guiones de ficción sonora'”
(2024)
- Obituario:
Juana Ginzo (1922-2021)
-"Eterna
Juana Ginzo, la voz de la radio", Por Juan de Dios Rodríguez Pariente
-El
cuadro de actores de la SER: homenaje a un irrepetible aquelarre creativo
-Juana
Ginzo: 98 años de lecciones
-Visita
la exposición virtual 'La radio en Madrid y sus protagonistas 1940-1980'
-Entrevista
a Luis Rodríguez Olivares: “Burlar a la censura era una lucha continua”
-Entrevista a Luis Rodríguez Olivares: "La radio es un medio escandaloso"