Gorka Zumeta en el XXV Aniversario de los estudios de Comunicación en Deusto

- La Facultad de Comunicación de la Universidad de Deusto cumple un cuarto de siglo de vida formando a jóvenes en su futura profesión
- Por sus aulas han pasado más de mil estudiantes en las diferentes promociones, que hoy se encuentran trabajando en radios y medios de todo el país
- El próximo lunes 31 de marzo los estudiantes tendrán la oportunidad de preguntar a ex alumnos de la Facultad por su experiencia en la incorporación al mercado laboral
“Me parece fundamental que los alumnos dispongan de la oportunidad de preguntar a un antiguo alumno por su experiencia en el acceso al mercado laboral. De hecho, debería ser obligatorio que la Universidad cuente no solo la teoría, sino también la realidad, para bien y para mal. La institución no solo debe formar, también orientar”, defiende Gorka Zumeta
"Podría decirse que la nueva realidad subraya una marcada brecha entre las generaciones más veteranas, que siguen muy fieles a la radio, mientras que las nuevas la ignoran en su versión en directo, pero la consumen en pódcast, paradójicamente", comenta Zumeta. El pódcast más escuchado en España es "Nadie sabe nada", con Andreu Buenafuente y Berto Romero, que es un programa que la SER emite en directo los sábados a mediodía, "y no todos los que lo escuchan en su versión pódcast saben que es un producto de la radio".
“Hay un aspecto -confiesa el editor de esta web- que concurre en la charla en Deusto, y es que se desarrolla en Donosti, en mi ciudad natal, con lo que suma una carga emocional enorme para mí, que me hace muy feliz”. Al mismo tiempo, Zumeta agradece la invitación que le ha llegado a través del profesor Asier Leoz, director de Deusto Irratia, “que es otro militante entusiasta de la radio”, así que “me voy a sentir enormemente cómodo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Deusto”, adelanta.
El próximo 31 de marzo, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Deusto ha organizado una mesa redonda con los alumnos, precedida de la conferencia de Gorka Zumeta. Tras ella, se organizará un coloquio moderado por el alumno de tercero del Grado, Jon Imaz, en el que participarán cuatro antiguos (y recientes) alumnos que ya se han incorporado al mercado laboral del sector: Carlota Acha (RTVE), Aitor Arroyo (Telemadrid), Mikel Rotaetxe (Euskadi Irratia) y Maider Uriarte (ULU Media), que abordarán desde su experiencia la realidad de los medios de comunicación y los retos que hoy afrontan.
“Me parece fundamental que los alumnos dispongan de la oportunidad de preguntar a un antiguo alumno por su experiencia en el acceso al mercado laboral”. Zumeta se muestra defensor del formato que ha preparado el profesor Leoz. “Debería ser obligatorio que la Universidad cuente no solo la teoría, sino también la realidad, para bien y para mal. La institución no solo debe formar, también orientar”, recomienda el periodista vasco.
![]() |
El programa "hoy por Hoy Gipuzkoa" de Radio San Sebastián, Cadena SER, se realizó desde la FCOM de la Universidad de Deusto (Fotografía UD) |
La Facultad de Comunicación de la Universidad de Deusto continúa organizando actividades con ocasión de los 25 años de historia que ha cumplido. Así, desde sus instalaciones tanto la Cadena SER como Eusko Irratia (Grupo EITB) han emitido sendos programas para conmemorar la efeméride, a los que asistieron los alumnos.