Spotify logra beneficios por primera vez en su historia: gana 1.138 millones de euros en 2024
![](http://img2.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
- No nos engañemos, el atractivo principal de Spotify es la música, no los pódcast, y sus mayores costes son el pago de derechos a las discográficas
- Con la incorporación de los podcast, ha diversificado el consumo de audio entre sus suscriptores y ha logrado reducir el consumo de música
- Pese a que la andadura de Spotify empezó en el 2006, el servicio de música en streaming y pódcast no ha tenido ningún año rentable hasta 2024
Spotify por fin ha obtenido beneficios de su gestión, dieciocho años después de su creación (Fotografía Gorka Zumeta) |
"La entrada en beneficios no se explicaría sin una serie de medidas que la empresa ha llevado a cabo a lo largo de los últimos años. En el 2023, Spotify aplicó un recorte del 17% de la plantilla que dejó sin trabajo a alrededor de 1.500 personas. Actualmente, el equipo es de unas 7.000 personas, de las cuales más de la mitad trabajan en Estados Unidos, a pesar de que la sede del grupo se mantenga en Estocolmo"
Según datos facilitados por la compañía, los ingresos han
crecido un 18%, hasta los 15.673 millones de euros, principalmente gracias a
las suscripciones de pago, que han aportado un total de 13.819 millones. El
resto procede de ingresos por anuncios de publicidad que son consumidos por los
usuarios que utilizan el servicio de forma gratuita.
En cuanto al volumen de usuarios, los resultados también
reflejan un fuerte crecimiento. Un total de 675 millones de personas utilizaron
este servicio a lo largo del año pasado, lo que supone un 12% más que en el año
anterior y 10 millones más de lo que estaba previsto. Los usuarios que pagaron
por el servicio premium (sin anuncios) fueron casi el 40%, 263 millones de
usuarios.
En la presentación de resultados, el cofundador y consejero
delegado, Daniel Ek, ha expresado su entusiasmo y satisfacción por la posición
alcanzada, tanto a nivel de producto como de negocio. “Durante los primeros 16
años, Spotify estaba enfocado en crecer a gran escala. La rentabilidad no nos
preocupaba. A través de la reducción de costes, y también mediante la
monetización del servicio, ahora hemos demostrado que también somos un gran
negocio”, celebra el emprendedor.
La entrada en beneficios no se explicaría sin una serie de medidas que la empresa ha llevado a cabo a lo largo de los últimos años. En el 2023, Spotify aplicó un recorte del 17% de la plantilla que dejó sin trabajo a alrededor de 1.500 personas. Actualmente, el equipo es de unas 7.000 personas, de las cuales más de la mitad trabajan en Estados Unidos, a pesar de que la sede del grupo se mantenga en Estocolmo.
¿Qué factores explican que #Spotify cierre por primera vez un ejercicio completo sin números rojos?
— 📻📲 🎧📑 Andoni Orrantia (@aorrantiah) February 8, 2025
1️⃣ Incremento de usuarios de pago
2️⃣ Mejora del producto
3️⃣ Explotación comercial
4️⃣ Reducción gasto marketing
5️⃣ Reducción estructura de costes
📑👉🏻https://t.co/2a7JxJmD4L pic.twitter.com/BcSGEajdVe
-Sigue leyendo esta noticia en LaVanguardia.com
Relacionado: