La radio francesa crece un 4% en su emisión online

- La ACPM ofrece en su informe no solo datos y cifras de interés, sino también análisis y conclusiones de sus usos comerciales y potencialidades
- El informe certifica que el crecimiento de escucha online de la radio francesa se debe a la evolución de la actualidad deportiva (en el período analizado)
- El informe detecta un predominio del móvil, como dispositivo mayoritario de consumo de audio: el 82% de las escuchas de pódcast se realizan en el smartphones
- La ACPM establece el predominio de los pódcast nativos (77%) frente a los pódcast de radio (23%)
![]() |
El audio digital, incluida la radio, no para de crecer, defiende la ACPM francesa (Fotografía Pexels) |
El informe abunda en que el crecimiento de la audiencia de
la radio online, que crece un 4 por ciento en el período estudiado, la segunda
mitad del año pasado se debe fundamentalmente a la actualidad, sobre todo
deportiva. El período veraniego ha traído consigo la celebración de
acontecimientos deportivos de primerísimo orden como los Juegos Olímpicos de
París (+18% consumo de radio online) y la Eurocopa de fútbol. Además, en
Francia se han producido elecciones legislativas, lo que ha disparado el
interés de los oyentes de radio franceses y, consiguientemente, el consumo.
“El audio digital se está consolidando como un pilar del panorama mediático. Para los anunciantes y comercializadores de radio, es hora de adoptar una visión integrada, que combine la radio en directo y el contenido bajo demanda” (ACPM)
El análisis que realiza el informe de la ACPM mantiene que la
radio sigue siendo un medio de referencia para la información y la cobertura en
directo de los grandes acontecimientos. Su agilidad y capacidad de
respuesta lo convierten en un canal preferente, sobre todo en momentos de
intensa actualidad informativa.
Como consecuencia de su fortaleza, la ACPM ve una clara
oportunidad de negocio para los comerciales de radio, a los que recomienda “resaltar
el poder de la radio en directo para cubrir eventos en tiempo real y capturar
una audiencia comprometida y leal”. Y completa su reflexión recomendando “explotar
la complementariedad entre la radio terrestre y la radio digital para llegar a
públicos variados, particularmente en altavoces móviles y conectados”.
Crecimiento de los pódcast nativos frente a los ‘pódcast de
radio’
La ACPM ha registrado un nuevo récord de descargas en octubre de 2024 en Francia de más de 35,3 millones, de los 942 pódcast que controla. En este sentido, según sus cifras, los pódcast nativos acaparan el 77% de las descargas, frente a los llamados ‘pódcast de radio’. No puede establecerse que esta sea la norma generalizada en todo el país, por cuanto que la ACPM solo controla el consumo digital de 942 títulos que, aunque no son pocos, no suman todos los producidos en Francia.
![]() |
Fuente: ACPM |
El informe observa que, en materia de consumo de pódcast, “los hábitos de escucha se vuelven más estables y organizados". Observamos una clara estructuración de los usos con un predominio del móvil: el 82% de las escuchas de pódcast se realiza a través de smartphones, y también un un aumento del streaming (+5 puntos frente a 2023), signo de un uso más fluido e inmediato en la escucha.
Estos hábitos conducen al informe de la ACPM a subrayar, al igual que ocurre con la radio, en que los pódcast también constituyen “una oportunidad para vendedores de radio”. En este sentido, recomienda “ofrecer ofertas publicitarias integrando pódcast (pre-roll, mid-roll, post-roll); destacar la complementariedad entre radio y podcast para captar una audiencia bajo demanda y centrarse en la longevidad de los pódcast", que siguen siendo accesibles mucho tiempo después de su emisión inicial, para valorar el producto.
![]() |
Fuente: ACPM |
La conclusión final del informe de la ACPM establece que “el audio digital se está consolidando como un pilar del panorama mediático. Para los anunciantes y comercializadores de radio, es hora de adoptar una visión integrada, que combine la radio en directo y el contenido bajo demanda”.
Sobre la ACPM
La ACPM es el certificador de medios digitales en Francia. Nació en diciembre de 2015 de la fusión entre la OJD (ABC francesa, fundadora de IFABC) y SAS AudiPresse (medición de audiencia de Prensa). Desde la década de 2000, la ACPM ha ampliado sus competencias y ahora controla: certificaciones y etiquetas, la distribución de la prensa escrita, la encuesta sobre los lectores de la prensa escrita, las estadísticas de sitios web y aplicaciones, la transmisión de radio digital, y más aspectos relacionados con la medición digital, como las descargas de pódcast.
-Para la elaboración de esta noticia, hemos tomado como base principal esta noticia de RadioPub, firmada por Michel Colin (en francés)
-Aquí puedes descargar este informe de la ACPM (en francés)
-Aquí puedes conocer más sobre la misión de la ACPM francesa (en francés)