La radio británica revalida sus fortalezas: un 87% la sintoniza cada semana
![](http://img2.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
- El éxito de la radio británica se basa en dos pilares: la Radio Digital Terrestre, el canal más escuchado, y la nueva oferta nacida en DAB (DAB+)
- A la vista de los datos de Rajar, ya puede afirmarse que la radio británica es, mayoritariamente, digital: la escucha por DAB, smartspeakers y webs/App suma el mayor número de horas consumidas
![]() |
La radio británica es la más próspera de las europeas (Fotografía Pexels, edición GZ) |
"Sabemos que los hábitos de escucha y las expectativas de las personas están cambiando para adaptarse a sus estados de ánimo e intereses. Ahora más que nunca, es fundamental que sigamos innovando y ofreciendo a los usuarios de la BBC más opciones en nuestras distintivas extensiones musicales, radio a la carta y pódcasts de primera clases” (Charlotte Moore)
La BBC, la radio pública británica, y modelo a imitar por
numerosas corporaciones públicas del mundo, incluida la española, sigue siendo
líder en consumo de radio, con 31,7 millones de oyentes semanales de sus
programas, con una cuota de l 44,2%. BBC Radio 2 sigue siendo la emisora más
escuchada del Reino Unido, con 13,6 millones de oyentes semanales. Ha registrado
un aumento interanual del 2,7%. Cuenta con el programa más escuchado en todo el
país, que dirige y presenta Vernon Kay, y reúne cada mañana a 7,2
millones de oyentes.
BBC Radio 1 (fundamentalmente musical) registró un aumento
interanual del 2,8% hasta alcanzar los 7,54 millones de oyentes, aunque su
audiencia disminuyó casi un 8% respecto al trimestre anterior. El programa Greg
James “Breakfast Show” (un ‘morning show’) aumentó su audiencia
hasta los 4,1 millones, sumando casi 200.000 oyentes en el último año.
BBC Radio 6 Music se consolida como la estación digital (DAB
+ Apps/web + smartphone) más escuchada del Reino Unido, atrayendo a 2,78
millones de oyentes. Y en cuanto a la plataforma BBC Sounds, Rajar ha
confirmado un nuevo récord de participación,
con 644 millones de reproducciones de todo el contenido (incluida radio,
pódcast y mezclas musicales de DJ,s) entre octubre y diciembre de 2024. Las
reproducciones de radio y pócast a bajo demanda también alcanzaron un récord de
253 millones, aunque estas cifras no forman parte de RAJAR.
Con respecto a las privadas, lidera el grupo Global, con una
audiencia semanal de 29,2 millones de oyentes, que aumentó tanto en términos
trimestrales como interanuales. El grupo tenía una participación de mercado del
26,9%, con un total de 279 millones de horas de escucha en todas sus marcas.
![]() |
Reparto de consumo de radio en Reino Unido por canales (Fuente: RAJAR Q4 24) |
Heart siguió siendo la marca de radio comercial más popular del Reino Unido, con 13,3 millones de oyentes semanales, un aumento de 1,8 millones en el último año. El matinal “Heart Breakfast” con Jamie Theakston y Amanda Holden atrajo a 4,2 millones de oyentes. Capital alcanzó los 9,7 millones de oyentes, sumando 1,7 millones más que el año pasado. ‘Capital Breakfast’ con Jordan North, Chris Stark y Siân Welby aumentó su audiencia a 2,9 millones, 482.000 más que el año anterior. Capital Dance alcanzó un récord de 1,2 millones de oyentes.
Classic FM se confirma como la emisora de música clásica líder en el Reino Unido, con 4,6
millones de oyentes semanales. Las nuevas emisoras Classic FM Calm y Classic FM
Movies debutaron con 238.000 y 154.000 oyentes, respectivamente.
![]() |
Reparto de consumo de radio en Reino Unido por lugares de escucha (Fuente: RAJAR Q4 24) |
La audiencia de Hits Radio y Greatest Hits Radio creció
hasta los 15,4 millones de oyentes al incluir las estaciones asociadas. La
audiencia de Hits Radio Network aumentó hasta los 7,2 millones (+13,2%
interanual), mientras que el alcance nacional de Hits Radio experimentó un
marcado aumento hasta los 4,7 millones (+228% interanual). Greatest Hits Radio
siguió siendo la estación comercial más escuchada, con 7,4 millones de oyentes.
Absolute Radio Network alcanzó los 5,6 millones de oyentes (+6,1 % interanual).
Absolute Radio Country registró 610.000 oyentes semanales (+49,9 % interanual),
mientras que Absolute Radio 90s alcanzó el millón (+8,6 % interanual).
![]() |
Reparto de consumo total de horas de radio (en millones) en Reino Unido por canales (Fuente: RAJAR Q4 24) |
Tanto los representantes de la radio pública británica, encabezada por la BBC, como de las privadas Global y Bauer, se han manifestado muy satisfechos por los resultados. Charlotte Moore, directora de contenidos de la BBC, explica: “Sabemos que los hábitos de escucha y las expectativas de las personas están cambiando para adaptarse a sus estados de ánimo e intereses. Ahora más que nunca, es fundamental que sigamos innovando y ofreciendo a los usuarios de la BBC más opciones en nuestras distintivas extensiones musicales, radio a la carta y pódcasts de primera clases”. Por su parte, Ashley Tabor-King, fundadora y presidenta ejecutiva de Global, dijo: “Tener un sexto trimestre consecutivo de crecimiento es francamente increíble y no es algo que daríamos por sentado. La radio realmente está en el corazón de la vida de muchas personas todos los días, en el hogar y en movimiento”. Por último, el director ejecutivo de Bauer Media Audio UK, Simon Myciunka, declaró: “Estos resultados demuestran la fortaleza de nuestras marcas y la conexión que tenemos con las audiencias de todo el Reino Unido”.
-Para
elaborar este post se ha tenido como base este artículo de Daryel Ilbury, de RedTech.pro
-Aquí puedes acceder a la Infografía de Rajar, Q4 2024
Relacionado:
-La
radio británica: la más sólida y rentable de Europa (2024)
-BBC
lanza cuatro nuevas emisoras en DAB+(2024)
-El
DAB lidera la escucha de radio en Reino Unido (2023)
-50
millones de personas sintonizan todas las semanas la radio en Reino Unido (2023)
-El
64,4% de los británicos elige radio digital (2022)
-Reino
Unido: la radio en directo sigue dominando en internet (2022)
-La
escucha digital en Gran Bretaña alcanza una nueva participación récord del
58,5% (2020)
-Gran Bretaña: desciende el consumo de FM y aumenta el digital (2019)