La Academia de la Radio utiliza el derecho de rectificación

https://www.gorkazumeta.com/2025/02/la-academia-de-la-radio-utiliza-el.html
Por un artículo publicado el pasado 11 de febrero
“Es totalmente falso que la Academia tuviera que abandonar su sede en el Teatro MIRA, derivada del escándalo de la trama Gürtel”
- El artículo sobre el que exige la rectificación, amparada a derecho, es “La triste paradoja de la Academia y el Día Mundial de la Radio”, en el que se relacionó en el tiempo la sede de la Academia en el Teatro MIRA de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, con la trama de corrupción conocida como Gürtel
El texto que envía la Academia de la Radio, que preside Jorge Álvarez, es el siguiente:
Sr. Zumeta:
Se pone en su conocimiento que en virtud de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, la Academia va a estudiar emprender acciones legales contra Ud., al entender que la información publicada en su blog, gorkazumeta com, incurre en los supuestos contemplados en dicha Ley
Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, donde tuvo su sede durante unos años la Academia de la Radio (Fotografía Wikipedia, CC) |
Extracto de la información publicada:
(...) Aquella primera Academia logró éxitos destacados, innegables, como contar con una sede permanente en el Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón, donde se organizaron varios eventos que reunieron a una profesión orgullosa y feliz de reencontrarse, ignorante de la auténtica situación que rodeaba a la Academia. El momento coincidió con la primera trama Gürtel del PP (1999-2005), un caso de corrupción que se llevó por delante al entonces alcalde de Pozuelo de Alarcón, Jesús Sepúlveda, y a su mujer, la entonces ministra de Sanidad con el PP, Ana Mato. De buenas a primeras, la Academia tuvo que salir del Teatro MIRA, después de varios años utilizando sus instalaciones como sede, en busca de ‘nuevos horizontes’.
Decirle que fue entre 2010 y 2016 cuando la Academia tuvo su sede en Pozuelo de Alarcón, fruto de un convenio de colaboración con el ayuntamiento, y no durante la etapa del alcalde Sr. Sepúlveda. Por tanto, es totalmente falso que la Academia tuviera que abandonar su sede en el Teatro MIRA, derivada del escándalo de la trama Gürtel, tal como Ud. menciona. Los documentos que lo acreditan se podrán aportar en el procedimiento judicial, llegado el caso.
Le instamos a rectificar de inmediato la información que ha publicado, así como a eliminar las imágenes que acompañan, dado que Ud. no tiene los derechos de propiedad ni la autorización correspondiente para su uso.
Quedamos a la espera de su pronta respuesta.
Academia Española de la Radio
Nota del Editor: Hemos procedido a la publicación de la rectificación de la Academia de la Radio, que preside Jorge Álvarez, de acuerdo con la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación. En el texto rectificado no relacionamos, como se nos atribuye, unos hechos con otros directamente, pero sí puede llegar a deducirse una coincidencia en el tiempo. Verificadas las fechas aportadas por la Academia de los años que tuvo su sede en el Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón (del año 2010 a 2016) no solo rectificamos esta noticia, como requiere la Academia de la Radio, sino que pedimos disculpas por el error cometido, y al tiempo eliminamos el mencionado párrafo, no sujeto a los hechos, de la información original denunciada. No es costumbre de esta web incurrir en imprecisiones de este calado, nos reiteramos en las disculpas y en la necesidad de verificar más los datos de una información. Pedimos también disculpas a los lectores habituales de estas web sobre radio y audio por ofrecer este dato erróneo. Entendemos, no obstante, que el resto de la información publicada es correcta, pues sobre ella no ha ejercido la Academia su derecho a rectificación.