El gen del audio no está garantizado en las nuevas generaciones

Se celebró la II edición de Parix Audio Day

No todos los pódcast deben ser videopodcast, pero sí todos deben contar con una estrategia de video en Youtube

  • La segunda edición del PARIX Audio Day, que organiza Javier Celaya, CEO de Dosdoce.com, ha demostrado que el audio sigue imparable, pero cuenta con una serie de barreras que hay que afrontar, y superar. Una de ellas es la imagen, la dependencia de las nuevas generaciones respecto del video, y su shortdependencia
  • La presencia de líderes internacionales de la talla de Tom Webster, por ejemplo, que empezó pidiendo perdón “por hablar de video en un evento de audio”, añadió enjundia y empaque a una jornada en la que participaron más de 250 profesionales del sector
  • Aportamos la visión de tres expertos, como los autores de las newsletters AudioGEN, Jorge Heili, Agustín Espada y Luis Miguel Pedrero; ‘Punto de Escucha’, de Andrea Morán y la visión de José Antonio Gelado e Iván Patxi Gómez Gallego. Así vieron ellos, actores del sector, el desarrollo de esta segunda edición del PARIX

AudioGEN, 16.02.2025. Es una newsletter semanal, que se publica los domingos, realizada por dos profesores e investigadores universitarios, Agustín Espada y Luis Miguel Pedrero y un consultor y profesional de larga trayectoria en el ámbito de la radio, Jorge Heili.

Luis Miguel Pedrero moderando una mesa en Parix Audio Day (Fotografías Gorka Zumeta)

La noticia

Un año después de la primera edición del encuentro profesional Parix Audio Day, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (FGSR), bajo la dirección del CEO de DosDoce Javier Celaya, volvió a reunir en Madrid a algunos de los principales representantes de la industria del audio a nivel nacional e internacional, tanto de los audiolibros como del podcasting. Ante un aforo completo –más de 250 asistentes–, se compartieron relevantes datos e indicadores sobre las tendencias de producción y distribución, entre las que cabe destacar tres movimientos en alza: 1) el creciente peso del consumo de contenidos de audio con video, 2) la progresiva confluencia de géneros y formatos, y 3) la firme apuesta de los productores por los contenidos para el público infantil, cuya adquisición de un hábito de escucha resulta esencial para el futuro del sector. “En Estados Unidos hay toda una generación de jóvenes que han crecido sin escuchar la radio y solo acceden a la música en Spotify”, afirmó Tom Webster, fundador de Sounds Profitable, consultora cuyas encuestas e informes sobre la evolución del ecosistema del audio son una referencia en todo el mundo.

Fuente: Tom Webster. Infografía: AudioGEN
El contexto

Precisamente a partir de su estudio 'The Podcast Landscape 2024', Webster confirmó la relevancia de YouTube en el crecimiento de la escucha de pódcasts y audiolibros, cuyo perfil demográfico en EE. UU. resulta muy similar. Para los usuarios de ambos formatos, YouTube se ha convertido en la principal fuente de descubrimiento de nuevos títulos: le ocurre al 48% de los oyentes de pódcasts (la siguiente referencia es Facebook) y al 48% de los de audiolibros (muy por delante de Spotify). ¿Razones? ¡La interfaz y las funcionalidades de la plataforma! Como refleja el gráfico, una de las prestaciones más valoradas en YouTube es la interacción del usuario con los presentadores de pódcasts: "Los oyentes desean la atención del creador, y las aplicaciones de solo-audio proporcionan una experiencia un poco solitaria". Según Webster, más que producir pódcasts con video, la clave es definir una estrategia específica en YouTube, porque se demuestra que quienes acceden a los pódcasts en ese agregador descubren nuevos títulos con mayor facilidad que quienes se mueven únicamente en servicios de audio.

Fuente: Amanda D'Acierno, PRH. Infografía: AudioGEN
El significado

Como advirtió la presidenta global de Penguin Randon House Audio Amanda D’Acierno, la industria ha de seguir expandiendo sus catálogos si aspira a ganar más oyentes. Ese crecimiento ha estado siempre ligado a la evolución de las tecnologías de registro, como muestra la infografía; de ahí la apuesta de editoriales como Bayard o Yoto por atraer a los niños con dispositivos de escucha de contenido infantil a modo de juguetes, sin pantallas ni conexión a internet: son estímulos para la imaginación y una garantía para los padres. Esa seguridad inspira también el código de orientación por edades para el pódcast diseñado por cuatro investigadores bajo la coordinación de iCmedia: Audio Con_Sentido fue uno de los cinco proyectos “que darán que hablar” presentados en la jornada, donde los gestores de productoras y plataformas perciben que los oyentes tienen cada vez más criterio, experiencia y sensibilidad al elegir. "Por eso nos hace falta experimentar e innovar ¡y no copiar!", reclamó Mar Abad (El Extraordinario). Las expansiones transmedia en audio brindan grandes oportunidades, recordó Henar León (PRISA Audio), mientras Isabel Salazar (Podimo) vislumbra un futuro convergente de formatos híbridos y adaptables.

-Este análisis en AudioGEN

-Aquí puedes suscribirte a la newsletter (es gratuita)

Tom Webter, durante su intervención en el Parix Audio Day (GZ)

El mercado 'emergente' del Audiolibro en España, por Andrea Morán

Si antes de la jornada me preguntas qué tal le va al audiolibro en España, no habría sabido responderte. Ahora ya sé que nuestro mercado es “emergente”, es decir, está bien posicionado de cara al futuro y tiene mucho margen de mejora. No hay duda al comparar las cifras: tenemos un catálogo de unos 35.000 títulos, mientras que Alemania está en los 100.000 y en inglés ya han alcanzado los 700.000. Además de la expansión de ese fondo, todos los participantes en mesas relacionadas con este formato hicieron hincapié en la importancia de la calidad: que el primer encuentro de un usuario con el mundo del audiolibro no le decepcione, al menos, por el estándar de producción, porque en ese caso se corre el riesgo de que no vuelva acercarse a ningún otro.

“Si ahora nos estamos preguntando por la palabra pódcast, en tres años todavía vamos a estar más lejos de la respuesta. A veces el contenido avanza más rápido que el producto” (Camila Scher, Amazon Music)

A partir de ahí, las opciones de innovación son muchas, aunque también se comentó el peligro de que tanta interactividad acabe convirtiendo el libro en un videojuego y se rompa esa intimidad inherente que tiene la lectura (en silencio o en voz alta). Sobre la financiación, también caben nuevas opciones. Javier Celaya lanzó dos que podríamos llegar a ver: ya que existen los branded pódcast, ¿por qué no una colección de audiolibros patrocinados? Y ya que en Spotify o en Prime Vídeo se meten cuñas y anuncios, ¿acaso no nos acostumbraríamos a tener alguna pausa publicitaria a mitad de un audiolibro?


¿Olvidar las etiquetas ante el pódcast?

Comenta en su newsletter 'Punto de Escucha' Andrea Morán: Entiendo por qué Luismi Pedrero, moderador de la mesa Convergencia de los formatos audio: Creando puentes entre pódcasts, audiolibros y ficciones, preguntó a los ponentes si a día de hoy, cuando bajo el paraguas audio caben tantos formatos, tenía sentido distinguirlos con varias etiquetas y denominaciones. Por un lado, las plataformas quieren ofrecer al usuario “una experiencia sin fisuras” (palabras de Eduardo Alonso, Head de Spotify para España y Sur de Europa). Es decir, que naveguemos por el catálogo saltando de categoría en categoría sin sentir que estamos cambiando de videojuego permanentemente. Y, admitámoslo, ningún usuario que no tenga el carnet de podcaster se está preguntando si lo que escucha es un audiopódcast, un branded, un bookcast, un conversacional con vídeo, una audioserie o un documental sonoro. Probablemente pronto acceda a muchos de estos formatos sin la más mínima fricción y sin salir de una msima app. “Las audiencias son cada vez más completas”, dijo Isabel Salazar, Country Manager en Podimo España.

Otra de las mesas del Parix Audio Day, con Rebeca Martín (URJC) en el uso de la palabra

Creo que nombrar y distinguir es importante de puertas para adentro, para buscar el formato más idóneo y seguir experimentando, para jerarquizar proyectos transmedia con sentido y para saber cuánto cuesta producirlos y cobrarlos, ¿pero hacia fuera? Tal y como están las cosas, a estas alturas puede que haya batallas más productivas que intentar recuperar la pureza del concepto pódcast. Camila Scher, Podcast Manager Spain en Amazon Music, lo explicó muy bien: “Si ahora nos estamos preguntando por la palabra pódcast, en tres años todavía vamos a estar más lejos de la respuesta. A veces el contenido avanza más rápido que el producto”.

Un argumento complementario lo encontré en una mesa anterior, cuando Henar León, Jefa de Innovación y Subvenciones de PRISA Audio, no habló ni de oyentes ni de espectadores ni de usuarios, sino directamente de “consumidores de IP’s”.

-Continúa leyendo la newsletter de Andrea Morán, aquí.

-Suscríbete a "Punto de Escucha", de Andrea Morán, aquí.

Video resumen de Parix Audio Day, a cargo de José Antonio Gelado e Iván Patxi Gómez Gallego (Campus Podcast), grabado a las puertas de la Fundación Germán Sánchez Ruiperez

Relacionado:

-La segunda edición del Parix Audio Day se anuncia para el 13 de febrero, #DMR (2025)



Tambien te puede interesar:

portada 2778975945948300783

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

CEBRIÁN Y MUIÑO ESTRENAN EN RNE 'ASÍ SOMOS'

CEBRIÁN Y MUIÑO ESTRENAN EN RNE 'ASÍ SOMOS'
Clica y amplía información

SÁNCHEZ LIDERARÁ EL DESPLIEGUE DE LA DAB+

SÁNCHEZ LIDERARÁ EL DESPLIEGUE DE LA DAB+
Clica y amplía información

FINALISTAS 2025 EN LOS ONDAS DEL PODCAST

FINALISTAS 2025 EN LOS ONDAS DEL PODCAST
Clica y amplía información

"EL MONO DESNUDO", VIDEOPODCAST DEL ORTEGA

"EL MONO DESNUDO", VIDEOPODCAST DEL ORTEGA
Clica y amplía información

CAPITAL RADIO ENTREGA SUS PREMIOS 2025

CAPITAL RADIO ENTREGA SUS PREMIOS 2025
Clica y amplía información

LOS AUDIOLIBROS, TEMA ESTRELLA EN RADIODAYS

LOS AUDIOLIBROS, TEMA ESTRELLA EN RADIODAYS
Clica y amplía información

SPOTIFY LOGRA BENEFICIOS 18 AÑOS DESPUÉS

SPOTIFY LOGRA BENEFICIOS 18 AÑOS DESPUÉS
Clica y amplía información

RAC 1 CUMPLE ESTE AÑO 25 AÑOS DE EMISIONES

RAC 1 CUMPLE ESTE AÑO 25 AÑOS DE EMISIONES
Clica y amplía información

NACE 'GUAU' LA PLATAFORMA DE AUDIO DE EITB

NACE 'GUAU' LA PLATAFORMA DE AUDIO DE EITB
Clica y amplía información

RADIO SEYBO: 50 AÑOS EN REPÚBL. DOMINICANA

RADIO SEYBO: 50 AÑOS EN REPÚBL. DOMINICANA
Clica y amplía información

LA SER LANZA 'LA RADIO QUE INVENTÓ QUINTERO'

LA SER LANZA 'LA RADIO QUE INVENTÓ QUINTERO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item