Carlos Núñez (PRISA) “En medio de tanto ruido, la Radio sigue siendo el baluarte de la verdad y la democracia"

La AERC celebra el Día Mundial de la Radio en el Congreso de los Diputados

Javier Visiers: “Vivimos en España el momento de mayor escucha de Radio de la historia”

  • Los máximos responsables de la radio comercial en España acudieron al Congreso de los Diputados para celebrar el Día Mundial de la Radio, y reivindicar las fortalezas del medio, en un momento en que, de nuevo (permanentemente) vuelve a estar amenazada por los medios digitales. La radio ha sido el medio que mejor ha sabido adaptarse al ecosistema digital

Madrid, 13 de febrero de 2025 – La Sala Constitucional del Congreso de los Diputados ha acogido la celebración del Día Mundial de la Radio bajo el lema "Así que pasen 100 años más de Radio". Organizado por la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), el evento ha puesto en valor la Radio como industria cultural y creativa, su papel esencial en la sostenibilidad democrática, y los retos que enfrenta en el ámbito digital, especialmente en lo relativo a la propiedad intelectual y la inteligencia artificial.

Los máximos responsables de la radio comercial española (Fotografías AERC)
El acto ha contado con la presencia de Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados, quien ha subrayado la importancia de la Radio como medio esencial para la cohesión social y la vertebración territorial. Junto a ella, el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí Grau, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, han destacado la necesidad de reforzar la protección y promoción de la Radio como patrimonio cultural en el nuevo ecosistema digital.
"La Radio es el primer medio de contacto informativo diario en España. Seguiremos evolucionando, adaptándonos e innovando, pero sin perder lo que nos hace únicos: la cercanía, la credibilidad y la pasión por comunicar" (Javier Visiers)
De especial importancia para las cadenas de Radio fue la abierta disposición, del Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, para dialogar sobre todos los temas de innovación tecnológica, en una interlocución permanente, teniendo en cuenta que la distribución radiofónica vía DAB+ ya ha sido superada en gran medida por el móvil.
 

Una industria cultural y creativa en la vanguardia de la innovación

El evento, moderado por Montserrat Domínguez, directora de Contenidos de la Cadena SER, ha contado con intervenciones de líderes del sector radiofónico que han enfatizado la capacidad de la Radio para evolucionar sin perder su esencia.

Javier Bardají, CEO de Atresmedia, ha resaltado que la Radio es el medio de comunicación con mayor credibilidad y confianza, mientras que Carlos Núñez, presidente de PRISA Media, ha afirmado que "en medio de tanto ruido, la Radio sigue siendo una voz infalible, sin perfiles anónimos ni hechos alternativos. Es nuestra responsabilidad proteger y preservar este medio que ha demostrado ser un baluarte de la verdad y la democracia".

Por su parte, Javier Visiers, presidente de AERC y CEO de Ábside Media, ha destacado la capacidad de la Radio para innovar y adaptarse a las nuevas tecnologías: "Vivimos en España el momento de mayor escucha de Radio de la historia. Hemos cumplido 100 años con una salud inquebrantable porque nuestra capacidad de innovación es constante. Más del 80% de los podcasts en España los genera la Radio, y debemos reivindicar nuestro papel como líderes del audio digital".
 

Propiedad intelectual y protección del contenido en la era digital

Uno de los temas clave de la jornada ha sido la defensa de los derechos de la Radio como industria titular de derechos tradicionales, digitales e interactivos. En la mesa redonda "La Radio, una industria cultural titular de derechos", José Manuel Gómez Bravo, director de Propiedad Intelectual y Negocios de Derechos de PRISA Media, ha subrayado: "La realidad va por delante de la legislación. Precisamos una protección eficaz para las nuevas explotaciones radiofónicas y multimedia".

Mesa presidencial de este evento celebrado en el Congreso de los Diputados
A lo largo del acto se pusieron de manifiesto algunas de las principales líneas de actuación y demandas del sector en materia de derechos y regulación, incluyendo: Mayor protección y reconocimiento de la Radio como industria cultural y creativa a nivel nacional e internacional (ONU, UNESCO, OMPI, UE, Ministerio de Cultura). Defensa de la titularidad de derechos sobre los contenidos radiofónicos y digitales en un entorno tecnológico en constante evolución. Exigencia de regulación sobre la inteligencia artificial y el entrenamiento de modelos de IA con contenido radiofónico, evitando la clonación no autorizada de voces y la apropiación de contenidos. Revisión del sistema de licencias para asegurar un modelo justo y sostenible para la Radio en la era digital.
"Lo que hace de la Radio lo que es, tiene que ver con lo epidérmico, con esa relación íntima y familiar entre el oyente y quien la hace. Si acabamos haciendo una Radio ChatGPT 24 horas, perderíamos la esencia de lo que somos" (Sira Fernández, SER) 

La innovación tecnológica y la IA: oportunidad o riesgo para la Radio

La última mesa redonda, "La Radio española, digital, creativa y de vanguardia", ha abordado la relación de la Radio con la inteligencia artificial y la tecnología. Sira Fernández, directora de Antena y Programas de la Cadena SER, ha lanzado una advertencia sobre los riesgos de la automatización: "Lo que hace de la Radio lo que es, tiene que ver con lo epidérmico, con esa relación íntima y familiar entre el oyente y quien la hace. Si acabamos haciendo una Radio ChatGPT 24 horas, perderíamos la esencia de lo que somos".

Por su parte, Lucía Fernández del Viso, directora general de Ábside Media, ha enfatizado la necesidad de “perfiles valientes” que impulsen la transformación digital sin perder la identidad del medio. Virginia Vides Labarta, directora de Contenidos de Atresmedia Radio, ha señalado la importancia de aprovechar la tecnología para reforzar la credibilidad y la veracidad informativa en un entorno mediático cada vez más fragmentado.
 

Un centenario con la mirada puesta en el futuro

El evento ha concluido con un mensaje optimista por parte de Javier Visiers, presidente de AERC, quien ha reafirmado el compromiso de la asociación con la evolución y sostenibilidad de la Radio: "La Radio es el primer medio de contacto informativo diario en España. Seguiremos evolucionando, adaptándonos e innovando, pero sin perder lo que nos hace únicos: la cercanía, la credibilidad y la pasión por comunicar".

El centenario de la Radio no solo ha servido para celebrar su historia, sino para reafirmar su papel como motor cultural, creativo y democrático, y como una industria en constante evolución, con el reto de defender sus derechos en la era digital.


Relacionado:


-La inversión publicitaria en radio crece un 3,2% en 2023

-“El contrataque de la radio en defensa propia”, por Gorka Zumeta

-Las radios privadas francesas se unen en L'Alliance de la Radio

-La radio británica: la más sólida y rentable de Europa

-Los privados ante la DAB+: de la negativa al condicional

-La duplicidad de redes FM-DAB+ no puede ser una solución permanente

-Las radios privadas solicitan ayudas al Gobierno para acometer la transición a la DAB+

-La careta de la radio privada para rechazar la DAB+

-La radio privada francesa pide ayuda al Estado para asumir el cambio a DAB+

-Ángel García Castillejo: "Hemos cometido una grave injusticia con los españoles"

-DAB+: "España no podía quedarse descolgada de Europa", por Javier Sánchez

-10 verdades sobre la DAB+ en España (I)

-10 verdades sobre la DAB+ en España (y II)

-Javier Sánchez (RNE): La “fosilización” de la Radio Digital en España

-DMR’24: Los coches traen la DAB+ a España, por Gorka Zumeta

-Ante el Día Mundial de la Radio, yo acuso

-García Castillejo: "Necesitamos un nuevo Plan Técnico para la DAB+ que elimine las incertidumbres"

-Radio analógica y radio digital, frente a frente, por Rafael Bernardo

-DAB en España: empezar de cero

Tambien te puede interesar:

noticias 8443865610704914195

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

CEBRIÁN Y MUIÑO ESTRENAN EN RNE 'ASÍ SOMOS'

CEBRIÁN Y MUIÑO ESTRENAN EN RNE 'ASÍ SOMOS'
Clica y amplía información

SÁNCHEZ LIDERARÁ EL DESPLIEGUE DE LA DAB+

SÁNCHEZ LIDERARÁ EL DESPLIEGUE DE LA DAB+
Clica y amplía información

FINALISTAS 2025 EN LOS ONDAS DEL PODCAST

FINALISTAS 2025 EN LOS ONDAS DEL PODCAST
Clica y amplía información

"EL MONO DESNUDO", VIDEOPODCAST DEL ORTEGA

"EL MONO DESNUDO", VIDEOPODCAST DEL ORTEGA
Clica y amplía información

CAPITAL RADIO ENTREGA SUS PREMIOS 2025

CAPITAL RADIO ENTREGA SUS PREMIOS 2025
Clica y amplía información

LOS AUDIOLIBROS, TEMA ESTRELLA EN RADIODAYS

LOS AUDIOLIBROS, TEMA ESTRELLA EN RADIODAYS
Clica y amplía información

SPOTIFY LOGRA BENEFICIOS 18 AÑOS DESPUÉS

SPOTIFY LOGRA BENEFICIOS 18 AÑOS DESPUÉS
Clica y amplía información

RAC 1 CUMPLE ESTE AÑO 25 AÑOS DE EMISIONES

RAC 1 CUMPLE ESTE AÑO 25 AÑOS DE EMISIONES
Clica y amplía información

NACE 'GUAU' LA PLATAFORMA DE AUDIO DE EITB

NACE 'GUAU' LA PLATAFORMA DE AUDIO DE EITB
Clica y amplía información

RADIO SEYBO: 50 AÑOS EN REPÚBL. DOMINICANA

RADIO SEYBO: 50 AÑOS EN REPÚBL. DOMINICANA
Clica y amplía información

LA SER LANZA 'LA RADIO QUE INVENTÓ QUINTERO'

LA SER LANZA 'LA RADIO QUE INVENTÓ QUINTERO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item