Jon Bandrés: "Radio Clásica invita a la calma y a la reflexión, a partir de la cultura"

RTVE enciende la señal de Radio Clásica en todos sus centros emisores de RDT que funcionan en España

Radio Clásica se estrena en DAB+ en diez ciudades españolas

  • Nuevo paso de la radio pública por las emisiones en DAB+. Este 21 de junio le toca el turno a Radio Clásica, que siempre ha estado en la vanguardia de la mejor tecnología de difusión de audio
  • Ya en febrero de 2011, con motivo de la retransmisión en directo de la ópera 'Don Pasquale' desde el Metropolitan Opera House de Nueva York, se puso en marcha en TDT Radio Clásica HQ con alta calidad de 320 kb/s
  • En diciembre de ese mismo año se añadió un segundo canal de audio en sonido Dolby Digital Plus 5.114​ con alta calidad a 320 kb/s que emite la programación compatible con este formato
  • Y hoy, 21 de juniocoincidiendo con el Día Europeo de la Música, Radio Clásica enciende sus emisiones en DAB+ en Madrid, Barcelona, Sevilla, Murcia, Valencia, Bilbao, Santiago de Compostela, Pamplona, Santa Cruz de Tenerife y Málaga
  • Tenemos la fortuna de conversar unos minutos con su director Jon Bandrés

-¿Forma parte del servicio público ofrecer la mejor programación musical y cultural con la mejor calidad de sonido?

Jon Bandrés, el actual director de Radio Clásica (Fotografía RTVE/Raúl Tejedor)
-Claro que sí. En todos los formatos de difusión. Y al existir más de tres millones de vehículos en España con receptores de DAB+ entiendo que este encendido es una apuesta de futuro para ofrecer a nuestros oyentes la mejor calidad de recepción de su servicio de radiodifusión pública.

"Sin ser demasiado ambicioso, entre  nuestros objetivos estaría conseguir estabilizar tras la oposición una plantilla adecuada al trabajo. Hacer más visibles la marca de Radio Clásica de Radio Nacional de España. Y dar cabida a nuevos mundos culturales no demasiado atendidos hasta ahora, como la danza, la copla, o un gran programa de entrevistas en la línea del desaparecido ‘Juego de espejos’"

-Radio Clásica, Radio 2, Segundo Programa, Radio 2 Clásica, muchos nombres para designar ¿qué? ¿Qué objetivos cubre Radio Clásica? ¿A quién se dirige?

-En principio a todos los oyentes que tengan interés por la cultura en sus más distintas manifestaciones. Y a quienes les gusta la música, como compañía diaria.

-En los últimos años Radio Clásica ha hecho un esfuerzo por renovar y actualizar no solo los contenidos, ampliándolos a otras disciplinas, además de la música clásica, sino también las formas. ¿La evolución de Radio Clásica se entiende como una obligación de renovarse, respetando las esencias? ¿Dónde se sitúa el equilibrio?

-El equilibrio consiste en continuar con géneros que antes Radio Clásica no utilizaba tanto (entrevistas, reportajes…), pero sin que el exceso de información, de lo que llamamos palabra, no llegue a molestar a los que buscan simplemente compañía musical con comentarios breves.

-El EGM ha confirmado que Radio Clásica cuenta con unos 200.000 oyentes fieles que la escuchan todos los días (220.000 en la última ola, 1ª 2024). ¿El servicio público consiste también en atender a las ‘grandes’ minorías?

-Por supuesto. Y son grandes y preparadas. Nuestro contacto con la audiencia nos habla de un oyente preparado intelectualmente (compositores, músicos, escritores, intelectuales) pero también un público melómano que tiene interés en aprender o simplemente disfrutar con las emociones que nos produce la música.

-¿Qué puede englobarse dentro del concepto de ‘clásico’? Además de la ópera, la zarzuela o la música sinfónica, Radio Clásica incluye folclore, flamenco, jazz, fado... ¿El rock lo es? ¿El pop? Martín Llade nos tiene acostumbrados, desde “Sinfonía de la Mañana”, a músicas sorprendentes, para tratarse de la ‘seria’ Radio Clásica...

"Nuestro contacto con la audiencia nos habla de un oyente preparado intelectualmente (compositores, músicos, escritores, intelectuales) pero también un público melómano que tiene interés en aprender o simplemente disfrutar con las emociones que nos produce la música"

-Muchas músicas que no son ni estrictamente culta, ni jazz, ni flamenco pueden tener su hueco en un momento dado. Estaba pensando en “Rocking chair” una canción de (Serge) Gainsbourg en la que cita a unos cuantos poetas y escritores. Podría sonar en Radio Clásica. Por supuesto, sin problema. Esta canción del gran Gainsbourg sonó en ‘La hora azul’ hace no mucho. También dedicamos un monográfico (entre lo culto y lo popular) a personajes como Jane Birkin o Catherine Deneuve. O un espacio al pianista Alexandre Tharaud, con su homenaje a una cantante tan popular y exquisita como Bárbara, ‘La dame en noir’.

-Si le pedimos al director de Radio Clásica que invite a los lectores de esta web a acercarse a su programación, cuando nunca lo han hecho, ¿qué argumentos emplearía?

-Muchos se iniciaron en la pandemia. Las cadenas generalistas son demasiado parecidas y aunque sus contenidos son interesantes, su ritmo acelerado (entrevistas breves, informativos, tertulias) no invita precisamente a la calma, a la reflexión. Aquí sí podemos escuchar el paso del tiempo y las historias en tiempo real. Sin prisas. En un álbum titulado “Contemplation”, a través de (Johann Sebastian) Bach, la pianista Anne Queffélec hacia un elogio a la lentitud. Sin llegar a tanto como el mindfulness, Radio Clásica nos da la oportunidad de escuchar sin prisa la música o la palabra en su duración normal, no acelerada.

-¿Cuál o cuáles serían los deseos del nuevo director de Radio Clásica para los años de su gestión que ahora emprende?

-Sin ser demasiado ambicioso, conseguir estabilizar tras la oposición una plantilla adecuada al trabajo. Hacer más visibles la marca de Radio Clásica de Radio Nacional de España. Y dar cabida a mundos culturales no demasiado atendidos hasta ahora: la danza, la copla, o un gran programa de entrevistas en la línea del desaparecido ‘Juego de espejos’ de Luis Suñén.


Relacionado:


Tambien te puede interesar:

noticias 2226430244706686778

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO MÁS ESCATOLÓGICO 15.6.24

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

RTVE GARANTIZA LA CONTINUIDAD DE LA OC

RTVE GARANTIZA LA CONTINUIDAD DE LA OC
Clica y amplía información

FRANCIA, ¿HACIA EL APAGÓN DE LA FM EN 2033?

FRANCIA, ¿HACIA EL APAGÓN DE LA FM EN 2033?
Clica y amplía información

CITROËN Y DACIA LANZAN COCHES SIN RADIO

CITROËN Y DACIA LANZAN COCHES SIN RADIO
Clica y amplía información

IGNACIO ELGUERO, NUEVO COORDINADOR DE RNE

IGNACIO ELGUERO, NUEVO COORDINADOR DE RNE
Clica y amplía información

NUEVO LIBRO: 'CREACIÓN PROYECTOS SONOROS'

NUEVO LIBRO: 'CREACIÓN PROYECTOS SONOROS'
Clica y amplía información

MARTHA, 10 AÑOS, LA DIRECTORA DE FUN KIDS SS

MARTHA, 10 AÑOS, LA DIRECTORA DE FUN KIDS SS
Clica y amplía información

FIESTA DE LOS PREMIOS ONDAS DEL PODCAST

FIESTA DE LOS PREMIOS ONDAS DEL PODCAST
Clica y amplía información

CARLOS HERRERA, HONORIS CAUSA POR LA UMH

CARLOS HERRERA, HONORIS CAUSA POR LA UMH
Clica y amplía información

NOVEDAD EDITORIAL: "FUENTES MORA" (BIO)

NOVEDAD EDITORIAL: "FUENTES MORA" (BIO)
Clica y amplía información

PEDRERO & ZUMETA Y SERGI MAS (EL PERIÓDICO)

PEDRERO & ZUMETA Y SERGI MAS (EL PERIÓDICO)
Clica y amplía información

ONDA CERO ESTRENA "PROTAGONISTA DEL OLMO"

ONDA CERO ESTRENA "PROTAGONISTA DEL OLMO"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

RNE ENCIENDE SUS EMISIONES EN DAB+ (RDT)

RNE ENCIENDE SUS EMISIONES EN DAB+ (RDT)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA INVITADO EN RADIO SEGOVIA

GORKA ZUMETA INVITADO EN RADIO SEGOVIA
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item