Pepa Fernández "nos devuelve el valor de la comunicación"

La periodista recibió el VIII Premio de Cultura de la Universidad de Sevilla el pasado viernes 14 de junio

"Pepa lleva la radio en la sangre, una radio que entiende como “vida, sinceridad y cercanía”

  • La laudatio de este reconocimiento a la directora del programa "No es un día cualquiera" correspondió a Luis Méndez, director del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, el departamento dentro de esta institución encargado de coordinar la entrega de estos premios, en cuyo palmarés figuran también, entre otros, nombres como los del periodista y escritor Arturo Pérez Reverte (2012), la pintora Carmen Laffón (2014), el barítono Carlos Álvarez (2015), la bailaora María Pagés (2016), y el torero Curro Romero (2018)

Todas las voces de la radio son parte de la casa y del hogar, porque ondean junto a la comida, a las tareas cotidianas, como lo hacen también los miembros de una familia, a los que no necesitas mirar a la cara porque mientras se hacen otros menesteres va surgiendo la amena conversación y se van hilando los lazos íntimos familiares. Así te comunicas con tu madre, con tu hermana, con tu pareja… y las voces de la radio son exactamente similares, te cuentan y se meten en el ambiente de tu casa. Esas palabras íntimas al oído recorren los zaguanes, los salones, las cocinas, porque viajan contigo.

Pepa Fernández recibe el VIII Premio Cultura de la Universidad de Sevilla de manos del Rector Miguel Ángel Castro (Fotografías Universidad de Sevilla)
La radio es tu casa. Y a su alrededor se construye también una casa imaginaria. Un pequeño hogar. También dentro de un coche, en las habitaciones de hotel, en un despacho, no necesitas nada más que escuchar, como escuchas a tus amigos. Los conoces, mientras haces otra cosa, porque la frecuencia en la que se comunica es íntima y familiar, esa que atraviesa tu hogar, un espacio que abres para que la locutora entre en tu casa.
"Una de las razones de ser de la radio es sintonizar, crear comunidad, conectar la creación con la imaginación, celebrar la voz y la palabra, unir el tiempo y la experiencia. Esos destellos son la radio. Como lo son la cultura y el patrimonio que hila historias, aventuras, canciones, que fluyen como un río sonoro desde cualquier lugar del mundo. En definitiva, la magia siempre reside en algo tan simple como alguien que habla, otra que escucha, como un estímulo mental imprescindible para sobrevivir"

Y la radio es esa pequeña casa que le construyes alrededor de una vida.

Y eso lo resiste todo. A pesar de la fuerza de la imagen y de tantas otras cosas de un mundo que vive al instante. Sin embargo, sigue viva, porque la escuchamos.

Hoy no es un día cualquiera en la Universidad de Sevilla, que se viste de gala para entregar este premio de cultura a Pepa Fernández en este espacio de pensamiento, de creación, de laboratorio de ideas que es el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla.

Y lo hace además en una ciudad que es también historia de la radio de este país. La ciudad de aquel Loco de la colina que hablaba al mundo desde su Guadalquivir de las estrellas.

Hoy se premia a Pepa Fernández con el premio de Cultura de la Universidad de Sevilla por los valores que ha defendido a lo largo de su profesión y por dar cobijo a los libros, fomentando la lectura, al teatro, a la cultura, a muchas voces desde la diferencia y la transversalidad. Una radio abierta, plural, no excluyente, entretenida, culta y en la que lo tradicional y lo nuevo se abrazan con sorprendente coherencia. Este premio reconoce a la periodista y si me permiten también a la difusión cultural realizada desde la radio pública.

Pepa Fernández lleva la radio en la sangre desde que tenía 18 años. Una radio que entiende como “vida, sinceridad y cercanía”, como el medio más auténtico.

La premiada (Cervera, Lleida, 1965) tiene una dilatada y prestigiosa carrera en la radio, a cargo principalmente del programa con la que en las últimas décadas la asociamos: “No es un día cualquiera”, la revista del fin de semana de Radio Nacional de España (RNE). Un programa cultural de radio divertido, dinámico y didáctico. Un programa que viaja y que está cerca del público.

La carrera de Pepa Fernández ha sido una reivindicación constante de la palabra, de la libertad, de la cultura y de la escucha atenta. Ha construido un espacio plural y respetuoso donde no se habla de política, futbol ni corazón. Un programa de una radio pública que ensancha la vida de sus escuchantes.

Momento en que Pepa Fernández recibe el premio y el título que la acredita como premiada por la Universidad de Sevilla por su apoyo y difusión de la cultura
La premiada es la periodista que nos devuelve el valor de la comunicación, la atención y la mesura. El gusto por escuchar, por sugerir, por dialogar.

“No es un día cualquiera” es historia de las ondas. Un magacín que heredó en 1999 y que ya va por 23 ediciones, demostrando la calidad y la fidelidad de los escuchantes a su programa, reconocido con numerosos premios como el Ondas de 2003.

"Todas las voces de la radio son parte de la casa y del hogar, porque ondean junto a la comida, a las tareas cotidianas, como lo hacen también los miembros de una familia, a los que no necesitas mirar a la cara porque mientras se hacen otros menesteres va surgiendo la amena conversación y se van hilando los lazos íntimos familiares. Así te comunicas con tu madre, con tu hermana, con tu pareja, las voces de la radio son exactamente similares, te cuentan y se meten en el ambiente de tu casa"

A este se han ido sumado otros reconocimientos profesionales. Pepa Fernández fue distinguida en 2008 con el Premio Ondas a la Trayectoria Profesional, y en 2015 con el XX Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes. También tiene en su haber el I Premio José Antonio Labordeta de Comunicación, el Premio Liber 2016, que otorga la Federación de Gremios de Editores de España, tres Micrófonos de Plata, la Antena de Oro, el Premio de Radio de Cambio 16, el Premio Periodístico El Cava, el Premio Ali Bei a la mejor trayectoria periodística, o el Premio Emilio Castelar a la eficacia comunicativa.

En todos estos años Pepa Fernández se ha caracterizado por comunicar, entretener, emocionar. Con su extenso cartel de colaboradores han transformado la radio en un instrumento para conocer, para transmitir y acercar los avances culturales a todas las personas que la escuchan, impulsando y potenciando la imaginación del oyente a través del instrumento más hermoso y dinámico que existe, lleno de matices y detalles que lo convierten en una experiencia nueva cada día: la voz. Y mediante algo tan revolucionario como la palabra.

Una de las razones de ser de la radio es sintonizar, crear comunidad, conectar la creación con la imaginación, celebrar la voz y la palabra, unir el tiempo y la experiencia.

Esos destellos son la radio. Como lo son la cultura y el patrimonio que hila historias, aventuras, canciones, que fluyen como un río sonoro desde cualquier lugar del mundo.

En definitiva, la magia siempre reside en algo tan simple como alguien que habla, otra que escucha, como un estímulo mental imprescindible para sobrevivir.

Pepa Fernández es esa voz que te sorprende, que entra en tu hogar, que te acompaña y te conquista, que hace más llevable la vida acercando la poesía, los libros, la cultura.

El poeta Eduardo de Gortari resumió con estos versos su relación con la radio que escucha: “Alguien dirá que éstas no son mis canciones, que no son mis palabras las que suenan, Pero es en esas canciones donde he puesto mi vida, Y lo digo así de llano porque no soy el único que ha hecho de un soundtrack su ancla en el tiempo”.

Pepa Fernández es también un ancla en el tiempo. Es la radio del ayer, la que llega a los que ahora son abuelos. También la del futuro, la de los jóvenes y adolescentes, y la de nuestros días, la de nosotros.

Pepa Fernández durante su intervención para agradecer el premio
La radio para todos, la que siempre une.

“Hoy no es un día cualquiera”.

Es el día en el que celebramos la cultura. Y en la que Pepa Fernández se hace historia y legado de nuestra universidad.

Enhorabuena a la premiada. Muchas gracias. 

Luis Méndez, director del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla

Tambien te puede interesar:

profesionales 5558611276848437408

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO MÁS ESCATOLÓGICO 15.6.24

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

RTVE GARANTIZA LA CONTINUIDAD DE LA OC

RTVE GARANTIZA LA CONTINUIDAD DE LA OC
Clica y amplía información

FRANCIA, ¿HACIA EL APAGÓN DE LA FM EN 2033?

FRANCIA, ¿HACIA EL APAGÓN DE LA FM EN 2033?
Clica y amplía información

CITROËN Y DACIA LANZAN COCHES SIN RADIO

CITROËN Y DACIA LANZAN COCHES SIN RADIO
Clica y amplía información

IGNACIO ELGUERO, NUEVO COORDINADOR DE RNE

IGNACIO ELGUERO, NUEVO COORDINADOR DE RNE
Clica y amplía información

NUEVO LIBRO: 'CREACIÓN PROYECTOS SONOROS'

NUEVO LIBRO: 'CREACIÓN PROYECTOS SONOROS'
Clica y amplía información

MARTHA, 10 AÑOS, LA DIRECTORA DE FUN KIDS SS

MARTHA, 10 AÑOS, LA DIRECTORA DE FUN KIDS SS
Clica y amplía información

FIESTA DE LOS PREMIOS ONDAS DEL PODCAST

FIESTA DE LOS PREMIOS ONDAS DEL PODCAST
Clica y amplía información

CARLOS HERRERA, HONORIS CAUSA POR LA UMH

CARLOS HERRERA, HONORIS CAUSA POR LA UMH
Clica y amplía información

NOVEDAD EDITORIAL: "FUENTES MORA" (BIO)

NOVEDAD EDITORIAL: "FUENTES MORA" (BIO)
Clica y amplía información

PEDRERO & ZUMETA Y SERGI MAS (EL PERIÓDICO)

PEDRERO & ZUMETA Y SERGI MAS (EL PERIÓDICO)
Clica y amplía información

ONDA CERO ESTRENA "PROTAGONISTA DEL OLMO"

ONDA CERO ESTRENA "PROTAGONISTA DEL OLMO"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

RNE ENCIENDE SUS EMISIONES EN DAB+ (RDT)

RNE ENCIENDE SUS EMISIONES EN DAB+ (RDT)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA INVITADO EN RADIO SEGOVIA

GORKA ZUMETA INVITADO EN RADIO SEGOVIA
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item