En 2033 la radio será completamente digital en Francia

Presentado ‘El Libro Blanco’ de Arcom, tras un largo proceso de debate con la industria

Hervé Godechot: “No es DAB+ contra FM”

  • Francia ha puesto el acelerador en el proceso de digitalización de la radio. Arcom, el regulador galo, ha presentado esta mañana en París “El Libro Blanco”, donde se menciona que el año 2033 será clave en la migración de FM a DAB+
  • “El Libro Blanco” establece medidas, estrategias y un calendario para la transición de la banda FM a la radio digital, DAB+, contempla apoyo e incluso ayudas económicas a los radiodifusores para que potencien su migración al nuevo escenario digital
  • En ningún momento, este texto, inspirado en una iniciativa similar promovida por la BBC, establece taxativamente el apagón de la FM, sino el cumplimiento de una serie de medidas, en varias fases, que permitan un escenario favorable al cierre de las emisiones analógicas

Había mucha expectación en Francia por conocer el contenido de “El Libro Blanco”, de ARCOM, el regulador francés, y el organismo que está liderando en este país el proceso de implementación de la Radio Digital Terrestre (RDT) en todo el país, en estándar DAB+. “Sólo una tecnología de radiodifusión innovadora, que permita mejorar la calidad de la escucha, reforzar el pluralismo de la oferta en un momento en que la banda FM está saturada y limitar la huella ambiental de la radiodifusión, podrá permitir proyectar en la radio mirar hacia el futuro con confianza y optimismo. Esta tecnología ya existe: es la radio digital terrestre, DAB+”, escribe el presidente de Arcom, Roch-Olivier Maistre, en este documento que describe una estrategia de migración de FM a DAB+.

Roch-Olivier Maistre y Hervé Godechot durante la presentación (Fotografías LaLettre.Pro)

Conviene prestar atención a los tres frentes que señala Maistre en la introducción: el primero la calidad de las emisiones, sensiblemente mejores que las proporcionadas por la FM; el segundo, “el pluralismo de la oferta”, lo que se entiende como respuesta al derecho de los ciudadanos a disponer de una mayor oferta, diferenciada de la FM y, en tercer lugar, “limitar la huella ambiental de la radiodifusión”, en otras palabras, reducir la contaminación energética de la onda media y de la frecuencia modulada, en beneficio de la DAB+, mucho más eficiente energéticamente hablando.

“Si las ayudas a la distribución resultan necesarias para apoyar a los radiodifusores, a la vista de los datos cuantificados y objetivos recogidos por Arcom, el Ministerio de Cultura podría establecer ayudas presupuestarias para la doble distribución (FM y DAB+). La ayuda, en cualquier caso, sería “temporal, degresiva (de más a menos) y condicional”. Debería estar vinculada al aumento de la subvención aportada a los radiodifusores. Estos deberían comprometerse, para recibirlas, a acelerar el abandono de la FM, y favorecer la migración a DAB+

“El Libro Blanco” profundiza en estos aspectos, pero no quiere dejar a nadie fuera de este proceso. No se trata de amenazar a nadie con el apagón de la FM, sino crear las circunstancias adecuadas para fomentar el desarrollo de la DAB+ en una primera fase, y una migración racional en la segunda. Y, eso sí, “El Libro Blanco” acota este proceso en el tiempo, dándose diez años.

Roch-Olivier Maistre no dejó de insistir en todo momento, durante la presentación, que Arcom es un organismo que quiere ayudar a los radiodifusores, no lanzarles un ultimátum. Por eso “El Libro Blanco” es el resultado de muchas reuniones e informes con el sector, durante más de un año, en el que todos los actores han podido exponer a las autoridades regulatorias francesas sus razones para articular la mejor de las estrategias posibles para afrontar esta transición. Hay otro aspecto en el que incidía Maistre, y es el de la visibilidad que está logrando la radio en todo el país, y las expectativas que está levantando no solo entre los oyentes habituales de radio, sino también en los curiosos que se están acercando a las nuevas emisoras DAB+.


Las ayudas económicas a la industria

Arcom establece y contempla estas ayudas, si son necesarias, para apoyar la implementación de la DAB+. “Si las ayudas a la distribución resultan necesarias para apoyar a los radiodifusores, a la vista de los datos cuantificados y objetivos recogidos por Arcom, el Ministerio de Cultura podría establecer ayudas presupuestarias para la doble distribución (FM y DAB+)”, se explica en “El Libro Blanco”. La ayuda, en cualquier caso, sería “temporal, degresiva (de más a menos) y condicional”. Podría estar inspirada en el sistema establecido en Suiza, y debería, por tanto, estar vinculada al aumento de la subvención aportada a los radiodifusores. Estos deberían comprometerse, para recibirlas, a acelerar el abandono de la FM, y favorecer la migración a DAB+.

 

Otras condiciones

“El Libro Blanco” enumera todas las condiciones que deberían darse, al llegar al año 2033, para proceder al apagado de la FM, si se cumplen. Por ejemplo, y cita textualmente, alcanzar un buen nivel de equipamiento con receptores DAB+ (tanto domésticos, como los autorradios). También alcanzar al 70% de la población en 2033 y seguir impulsando DAB+ con el objetivo de alcanzar un mínimo del 50% de audiencia digital en 2033.

 

Nadie se queda fuera

El Estado también deberá apoyar a “las comunidades identificadas como debilitadas por la migración a DAB+, en las que ni DAB+, ni FM, ni posiblemente IP estarían disponibles. Para garantizar la continuidad de la recepción terrestre y evitar cualquier disparidad territorial, se podrían diseñar ayudas a estas comunidades, como durante la transición a la televisión totalmente digital. La tecnología DAB+ a pequeña escala también podría probarse en comunidades de voluntarios”, plantea “El Libro Blanco”. Se refieren, fundamentalmente, a las radios comunitarias que emiten en la actualidad en FM y que deberán también emprender el camino hacia su digitalización, pero carentes de recursos para afrontar el proceso. El estado tiene la obligación de ayudar también a las comunidades más minoritarias.

"El Libro Blanco" se ha convertido en una guía del proceso de transición digital de la radio francesa

Clarificar la situación y eliminar las incertidumbres del sector

Roch-Olivier Maistre ha querido dejar claros varios conceptos en la presentación de “El Libro Blanco”, el primero el porqué de este texto: “porque los medios deben adaptarse a los nuevos usos y Arcom está ahí para apoyarlos”. Y, además: “La radio se enfrenta hoy a cuestiones estructurales y se encuentra en una encrucijada. Los medios de radio necesitan un horizonte. Para ello, deben salir de la incertidumbre y prepararse para el cambio totalmente digital en beneficio de todas las audiencias y de todas las estaciones de radio”, dijo el presidente de Arcom. No hay nada más incómodo para un sector económico que desconocer las coordenadas en que va a moverse, regulación incluida de su sector.

 

Las dos fases del proceso

En la presentación, también intervino Hervé Godechot, miembro de Arcom y presidente del grupo de trabajo “Radio y audio digital”, que fue muy claro en su intervención: “No es DAB+ contra FM”, insistió. Godechot explicó las dos fases de que consta el proceso, hasta llegar a una “transmisión predominantemente digital” en 2033. La fase 1, conocida como ‘Preparación’, comprendida entre 2024 a 2027, “tiene como objetivo crear un ecosistema radioeléctrico equilibrado, en un entorno legislativo y tecnológico que facilitará que la digitalización se desarrolle en las mejores condiciones”. La fase 2, conocida como ‘Migración”, y comprendida entre los años 2028 a 2033, “tiene como objetivo completar la transición hacia un modelo de radiodifusión digital”, seis años después de la fase de ‘preparación’ y nueve años después de la publicación de “El Libro Blanco”, en 2024.

En cualquier caso, el apagón de la FM en 2033 solo podría producirse al final de las dos fases de la trayectoria propuesta por Arcom (leer AQUÍ ), ya sea en 2033, o a medida que se acerque esta fecha. Durante la fase de migración, está previsto que Arcom empiece a "congelar" la reasignación de determinadas frecuencias de FM.

Para la elaboración de esta información se han tenido en cuenta las siguientes informaciones:

-LaLettre.Pro, “En 2033, la radio será completamente digital en Francia

-LaLettre.Pro. Arcom desvela el contenido de su “Libro Blanco’ de la radio

-Les Echos. Arcom traza su plan para sustituir la FM por la radio digital terrestre en 2033 

-Sudouest.fr. Radio: Arcom quiere pasar a lo totalmente digital en 2033, hacia una desaparición “indispensable” de la FM


Descarga El Libro Blanco de la radio digital en Francia (Arcom) 

-Descarga aquí  ‘El Libro Blanco’ de la radio digital en Francia


Relacionado:

-La radio privada francesa pide ayuda al Estado para asumir el cambio a DAB+

-2021, el acelerón de la radio digital en Francia

-Francia alcanza el 42% de penetración de RDT (2022)

-Francia llegará con DAB+ al 60% de su población en marzo de 2024

Tambien te puede interesar:

noticias 5097679549090099942

Publicar un comentario

emo-but-icon

EL #ESTUPIDIARIO MÁS ESCATOLÓGICO 15.6.24

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

RTVE GARANTIZA LA CONTINUIDAD DE LA OC

RTVE GARANTIZA LA CONTINUIDAD DE LA OC
Clica y amplía información

FRANCIA, ¿HACIA EL APAGÓN DE LA FM EN 2033?

FRANCIA, ¿HACIA EL APAGÓN DE LA FM EN 2033?
Clica y amplía información

CITROËN Y DACIA LANZAN COCHES SIN RADIO

CITROËN Y DACIA LANZAN COCHES SIN RADIO
Clica y amplía información

IGNACIO ELGUERO, NUEVO COORDINADOR DE RNE

IGNACIO ELGUERO, NUEVO COORDINADOR DE RNE
Clica y amplía información

NUEVO LIBRO: 'CREACIÓN PROYECTOS SONOROS'

NUEVO LIBRO: 'CREACIÓN PROYECTOS SONOROS'
Clica y amplía información

MARTHA, 10 AÑOS, LA DIRECTORA DE FUN KIDS SS

MARTHA, 10 AÑOS, LA DIRECTORA DE FUN KIDS SS
Clica y amplía información

FIESTA DE LOS PREMIOS ONDAS DEL PODCAST

FIESTA DE LOS PREMIOS ONDAS DEL PODCAST
Clica y amplía información

CARLOS HERRERA, HONORIS CAUSA POR LA UMH

CARLOS HERRERA, HONORIS CAUSA POR LA UMH
Clica y amplía información

NOVEDAD EDITORIAL: "FUENTES MORA" (BIO)

NOVEDAD EDITORIAL: "FUENTES MORA" (BIO)
Clica y amplía información

PEDRERO & ZUMETA Y SERGI MAS (EL PERIÓDICO)

PEDRERO & ZUMETA Y SERGI MAS (EL PERIÓDICO)
Clica y amplía información

ONDA CERO ESTRENA "PROTAGONISTA DEL OLMO"

ONDA CERO ESTRENA "PROTAGONISTA DEL OLMO"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

RNE ENCIENDE SUS EMISIONES EN DAB+ (RDT)

RNE ENCIENDE SUS EMISIONES EN DAB+ (RDT)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA INVITADO EN RADIO SEGOVIA

GORKA ZUMETA INVITADO EN RADIO SEGOVIA
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item