Actualmente presenta su programa de radio en
Onda Madrid, “Madrid Directo”, y en este momento se decanta abiertamente por la radio, que para ella fue el origen de todo.
“Yo hice periodismo por la radio. Me entusiasmó conocer de cerca la radio a través del gran Tico Medina, luego pasar por las manos de Manolo Martín Ferránd, Pepe Cavero y estar con Jesús Hermida en Radio. Y a partir de ahí pues cambió mi vida, literalmente. Pero la radio me ha permitido hacer las cosas más bonitas, estar con los personajes más increíbles y me ha permitido estar en esas páginas de la historia que se van escribiendo con la actualidad”, recuerda.
Aunque destinada a la medicina, finalmente decidió estudiar periodismo sin la aprobación de su padre, quien quería que fuese abogada, pero ya desde niña apuntaba maneras redactando.
De hecho, fue su profesora de literatura quien descubrió ese don. “Se llamaba Conchita y llamó mi padre y le dijo: ‘oiga, señor Herrero, haga el favor de no escribir las redacciones a su hija’. Y mi padre dijo: ‘¿Pero qué redacciones? Yo no tengo ni idea de qué me habla’, y le contestó: “Pues si no lo ha escrito usted, entonces su hija es la que tiene que dedicarse a escribir”, cuenta Nieves.
Tras más de una decena de libros, entre ellos siete novelas, Nieves Herrero confiesa que “lo más difícil es escribir para niños”. Algo que ha experimentado al escribir “Las aventuras de Niki”, un libro dedicado a su nieto Nicolás, con quien está también empezando a poner en práctica su faceta de abuela. “Escribir para niños es muy difícil porque tienes que quitar mucho contenido, mucho texto, porque ellos necesitan más dibujos e historias”, explica.
En cuanto a sus novelas, algunas han llegado a adaptarse para televisión, como el caso de “Lo que escondían sus ojos”, que se hizo con un Premio Ondas. ”Esta me abrió el camino hacia la historia, que es otra de mis pasiones. Y entonces, claro, meterme de lleno en posguerra, II Guerra Mundial, Serrano Súñer y ese amor imposible o amor secreto, pues fue muy difícil de escribirla, muy difícil de llevarla a cabo. Pero luego es una de las novelas que más satisfacciones me han dado”, confiesa Nieves. Pero detrás de tantas novelas hay, además de mucho trabajo, mucho tiempo invertido, porque “escribir lleva su tempo”, según explica. “Escribir es como el último eslabón y entonces es tortura, porque a veces no es tan rápido como tú quisieras. Además, no tiene nada que ver con el mundo del periodismo que va a toda velocidad. Y entonces ese cambio de chip es lo que más cuesta”, comparte la periodista.
Relacionado: