La inversión publicitaria en radio crece un 6,7% en el primer semestre de 2023

https://www.gorkazumeta.com/2023/07/la-inversion-publicitaria-en-radio.html
Publicado el informe de InfoAdex
Crece casi el doble que televisión y digital
- La cruz en esta ocasión ha sido el pasado mes de junio que, con respecto al mismo mes de 2022, ha perdido un 1,2%, pasando de 39,8 millones de euros a los 39,3 millones de este año
- Crece más de tres veces la media de la inversión publicitaria en medios de enero a junio de este año, situada en un 2%
Madrid, 26 de julio de 2023. InfoAdex confirma la buena racha de la inversión publicitaria destinada a la radio en España. En el primer semestre del año en curso, los anunciantes han destinado 222,2 millones de euros a este medio, frente a los 208,3 millones de euros del año pasado, lo que supone un aumento del 6,7 por ciento de la inversión.
![]() |
La radio sigue fuerte en inversión publicitaria (Fotografía Gorka Zumeta) |
Es el tercer medio que más crece, tras ‘Exterior’
(20,2%) y “Cine” (19,2%), según puede apreciarse en el recuadro que
acompaña a esta información. Mientras que los números del crecimiento
publicitario son muy positivos en radio, en cambio, en televisión son negativos
(-3,5%).
Sin embargo, la radio ha pinchado un poco (-1,2%) el pasado mes de junio, con respecto a las
cifras obtenidas en junio de 2022. Si el año pasado logró atraer una inversión
de 39,8 millones de euros, este pasado mes de junio ha facturado 39,3 millones.
![]() |
Fuente InfoAdex (en millones de euros) |
La radio multiplica por más de tres la inversión publicitaria media que se cifra en el 2 por ciento, frente al período equivalente del año anterior, mostrando una cifra de 2.668,1 millones de euros, frente a los 2.615,4 millones del periodo enero-junio de 2022. En el caso concreto del mes de junio, la inversión se mantiene prácticamente estable pasando de los 543,2 millones de euros de 2022 a los 543,1 millones del mes de junio de 2023.
![]() |
Fuente: InfoAdex (en millones de euros) |
Como recordatorio incidir en que se incluyen en los datos de la presente nota de prensa aquellos medios y soportes no controlados directamente por InfoAdex en base a datos declarados/estimados del mercado publicitario. Por ello los datos que aquí se presentan podrán no coincidir con aquellos que se extraigan de las herramientas que InfoAdex pone a disposición de los usuarios de su información. Los medios más afectados por esta medida son Radio, Exterior y Digital, éste último por la inclusión de datos de Search y Redes Sociales.
-Accede
a la nota de prensa de InfoAdex.
Relacionado:
-La
inversión publicitaria en radio crece un 7,7% en 2022
-La radio perdió en 2020 casi un 23% en inversión publicitaria