Avance: La deconstrucción obligatoria de los medios

Pepe Cerezo escribe un libro en el que se adentra en los cambios sustanciales introducidos por la Revolución Digital


“La pandemia ha ejercido de agente transformador”

  • El denominado periodismo digital no constituye, como podrían creer algunos, una moda pasajera; muy al contrario, es una enorme ola virtual que está cayendo sobre todos los sectores de la actividad económica, incluidos por supuesto los medios de comunicación, ante la que solo cabe una alternativa para sobrevivir: la adaptación, flexible y continua

Pepe Cerezo, director de Evoca Media, experto en estrategia y desarrollo de negocios digitales, especialmente en el sector de los medios de comunicación, ha escrito un libro titulado “Deconstruyendo los medios”, que ha subtitulado: “Cómo adaptar las empresas de comunicación al entorno digital” (Manuales de Economía y empresa, ediciones Almuzara, 2022). Un texto imprescindible para entender la trascendencia de un hecho -el digital- del que todos hablan, pero que no ofrece certezas absolutas, aunque sí hay aspectos, realidades, que debemos afrontar para alcanzar la sostenibilidad de la vieja industria en su evolución hacia modelos digitales.

Pepe Cerezo, el autor de este "Deconstruyendo los medios" (Fotografía Evoca Media)

El libro prepara a los lectores para un futuro necesariamente marcado por la incertidumbre y el cambio perpetuo, pero que estará también repleto de oportunidades para nuevos modelos de periodismo que todavía no se han inventado”. De esta manera, María Sánchez Díaz, editora senior de narrativas digitales del New York Times, avanza en el prólogo la utilidad del libro de Cerezo. Y añade: “no quiero sonar alarmista, pero creo que la pandemia ha sido un ensayo general de las crisis que están por venir en un futuro marcado por las catástrofes naturales asociadas al cambio climático y las amenazas a democracias alrededor del mundo”. Sánchez Díaz subraya que, en el momento de escribir el prólogo, ya se había desatado la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas.
“Con la digitalización, la cultura del dato está cambiando rápidamente las redacciones tradicionales. La introducción de los datos en las diferentes áreas de la organización, y mas aún en la redacción, se ha convertido en la palanca de cambio más potente de esta transformación cultural”

La editora del NYT traza un excelente punto de partida del libro, en el que aboga por el necesario cambio de cultura de las empresas informativas, pero sin olvidar los valores del periodismo tradicional, lo que nos enseñaron nuestros maestros y referentes. Advierte de que, hasta ahora, los medios han vivido “de espaldas a sus audiencias”. Y esto ha cambiado radicalmente en la nueva era de los datos y el Big Data. La auténtica guerra comercial, desatada tras la irrupción de internet, es la de la compilación, análisis y estudio de nuestros datos. Nosotros nos hemos convertido en el objetivo de la pelea. Y no puede olvidarse otra circunstancia que apunta Sánchez Díaz, que “todo cambia, a ritmo vertiginoso”.

Con esta expectativa, Pepe Cerezo se adentra en la deconstrucción de los medios, partiendo del reconocimiento de una evidencia que, a estas alturas, ya no puede seguir manteniéndose, y es la rémora del antiguo modelo “del papel”. Cerezo analiza en los principios de este destacado trabajo que los cambios que se han llevado a cabo se han desarrollado “de forma poco ordenada, incluso precipitada”, sin pensar en las estrategias ni mucho menos analizar con detenimiento el nuevo escenario digital en el que vamos a tener que trabajar.

Cerezo traza en este libro un recorrido tan atractivo como práctico en el que analiza la transición y conversión de los medios de comunicación tradicionales en nuevas “comunidades de interés”, para a continuación señalar que la pandemia del COVID-19 se convirtió en un “agente transformador” del proceso de digitalización. El autor dedica un capítulo entero a defender que hay que asumir y afrontar este reto, “ahora o nunca”; analiza “la transformación de las redacciones”, se detiene en “la transición cultural”, más cercana generacionalmente a la población más joven y más alejada de los más veteranos, aunque reciclados, y concluye con unos “breves apuntes sobre el futuro”, en el que tendrán mucho que decir en las redacciones la Inteligencia Artificial (IA) y los bots, en forma de software que se encargarán de redactar el periodismo más sencillo y básico, para favorecer a los profesionales que se ocupen de la información con valor añadido.

Con estos mimbres, la lectura de este “Deconstruyendo los medios” nos descubre realidades inexistentes hace tan solo unos pocos años, no más de un lustro. “Lo primero que hay que definir es cómo serán los medios en el siglo XXI".

ESTE LUNES, 27 DE JUNIO, LA DECONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA DE LOS MEDIOS. PEPE CEREZO ESCRIBE UN LIBRO EN EL QUE SE ADENTRA EN LOS CAMBIOS SUSTANCIALES INTRODUCIDOS POR LA REVOLUCIÓN DIGITAL. “LA PANDEMIA HA EJERCIDO DE AGENTE TRANSFORMADOR”

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

HOMENAJE A JOAQUÍN LUQUI DE 'LOS 40'

HOMENAJE A JOAQUÍN LUQUI DE 'LOS 40'
Clica y amplía información

GRECIA REDOBLA ESFUERZOS POR SU RED DAB+

GRECIA REDOBLA ESFUERZOS POR SU RED DAB+
Clica y amplía información

AITANA JEREZ NUEVA DJ DE LOS 40 URBAN

AITANA JEREZ NUEVA DJ DE LOS 40 URBAN
Clica y amplía información

AUDIOEMOTION CIERRA TRAS 15 AÑOS DE VIDA

AUDIOEMOTION CIERRA TRAS 15 AÑOS DE VIDA
Clica y amplía información

PELIGRA, POR TRUMP, 'LA VOZ DE AMÉRICA'

PELIGRA, POR TRUMP, 'LA VOZ DE AMÉRICA'
Clica y amplía información

OBJETIVO AERC: RENOVAR LAS LICENCIAS DE FM

OBJETIVO AERC: RENOVAR LAS LICENCIAS DE FM
Clica y amplía información

XAVI MARTÍNEZ LLEGA A LAS TARDES DE RNE

XAVI MARTÍNEZ LLEGA A LAS TARDES DE RNE
Clica y amplía información

USA: 300 DESPEDIDOS EN EL GIGANTE AUDACY

USA: 300 DESPEDIDOS EN EL GIGANTE AUDACY
Clica y amplía información

PORTUGAL ANUNCIA QUE REACTIVA EL DAB+

PORTUGAL ANUNCIA QUE REACTIVA EL DAB+
Clica y amplía información

PALMARÉS IV ONDAS GLOBALES DEL PODCAST

PALMARÉS IV ONDAS GLOBALES DEL PODCAST
Clica y amplía información

IVOOX REPARTE 4M€ ENTRE LOS PODCASTERS

IVOOX REPARTE 4M€ ENTRE LOS PODCASTERS
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item