Fallece Manuel Lorenzo, el entrañable y cascarrabias ‘abuelo’ de “La saga de los Porretas”

- En poco más de diez días han fallecido Matilde Vilariño (100 años), Juana Ginzo (99) y ahora una de las voces más carismáticas del último radioteatro seriado de la Cadena SER, entrados, por poco, los ochenta, la comedia costumbrista “La saga de los Porretas”
![]() |
Fotografía en la que puede verse, de izquierda a derecha a Pepe Machado, Manuel Lorenzo y el torero Andrés Vázquez (Fotografía Archivo Pepe Machado) |
![]() |
Lorenzo grabando con Rafael Taibo |
Las voces de nuestras vidas y semilla de la ficción sonora actual .
— Ana José Cancio (@AnaJoseCancio) September 2, 2021
Manuel Lorenzo también fue locutor en las salidas y metas de La Vuelta ciclista a España @lavuelta
Descansen en paz https://t.co/8oK2NVUMlH
Leo esto del maestro @gzumeta y me emociono recordando a mi abuela y mi idilio infantil -que aún perdura- con la radio, inculcado en gran parte por ella. Descansen en paz. Y muchas gracias. https://t.co/ZezLoLE4JV
— David Sánchez-Cañete (@DavidDeSanchez) September 2, 2021
Don Criticón. Vaya recuerdos. D.E.P.
— José María Bonilla (@Bonionda) September 2, 2021
En apenas 10 días han muerto Matilde Vilariño, Juana Ginzo y Manuel Lorenzo.
— Fran Pomares (@FranPomares) September 1, 2021
El Manotas se está cebando con el cuadro de actores de La Ser, con la historia de la radio.
🥺
De este relato participó el actor Manuel Lorenzo, que
encarnó decenas de personajes, quiso la radio con devoción y respeto y se
dedicó a otros menesteres dentro del oficio, como comentarista de la Vuelta
Ciclista a España, como gran aficionado que era a la bicicleta. Su vida
transcurrió, como tantos otros actores y actrices, en torno a aquellos años de
la época dorada de la radio, de la SER, en los que la prohibición firme, vigilada
y perseguida, de hacer información, impuesta por el régimen franquista, orientó
los contenidos de la radio hacia el entretenimiento, y nadie mejor que este
grupo de actores, reunidos en el “Cuadro de Actores de Radio Madrid”, para
representar lo mejor del oficio y de la época.
![]() |
Con Matilde Conesa |
Relacionado: