El futuro de la radio analizado desde la propia radio

El periodista Marcos Sanluis, de Radio Coruña (SER), reflexiona en un reportaje sobre el futuro de este medio que intenta recolocarse en el nuevo ecosistema digital de medios

“Me quiero dedicar a la comunicación, pero no a la radio, porque cuando me ponga a trabajar ya no se escuchará como ahora”

  • Marcos Sanluis: “Es el momento de hablarles a los jóvenes, pero sobre todo de escucharlos

Los estudios y encuestas de los últimos años confirman el riesgo de desconexión de la radio con las capas más jóvenes de la sociedad. El Estudio General de Medios indica, por ejemplo, que los oyentes de entre 14 y 24 años sólo representan el 10% de la audiencia de la radio. La edad media de la persona que sintoniza a diario con una emisora o cadena está por encima de los 50 años. ¿Preocupa esto en las radios? ¿cuáles son los motivos? ¿es un problema de contenido, de formato, de dispositivos? ¿cuál es la alternativa para recuperar la sintonía entre la radio y los jóvenes?

Los jóvenes tienen nuevos hábitos de consumo de audio, e interaccionan más (Fotografía Pixabay)
Estas son algunas de las preguntas a las que intenta responder este reportaje del periodista de Radio Coruña (SER) Marcos Sanluis, encuadrado en el espacio “En la redacción”, desde el que se analizan variados temas monográficamente. En esta ocasión le ha tocado a la radio, y para ello, Marcos Sanluis se ha rodeado no solo de expertos que aportan su visión sobre la situación, como el profesor de la Universidad Nebrija de Madrid, Luis Miguel Pedrero, o Milagros García Gajate, de la Universidad de Salamanca, sino también de los jóvenes aludidos, quienes representan un escaso porcentaje entre los oyentes de radio en España. Se trata de alumnos de entre 15 y 16 años, de 4º de la ESO, del IES A Sardiñeira de A Coruña.
“Más de una vez nos hacemos la pregunta de cómo podemos contar tal o cual tema de una forma diferente para poder llegar a más gente, a gente joven(Brian Pérez, productor "Hoy por Hoy", Cadena SER)

Los comentarios de los jóvenes no tienen desperdicio: “yo ya no la escucho tanto como cuando era pequeña, y escuchaba los ‘Cantajuegos’”; “solo la escucho cuando voy a casa de mi abuela”; “antes tenía un mp4, y ahora prefiero escuchar música que tengo descargada en el móvil”. Algunos de estos alumnos participaron en una experiencia de radio escolar hace algunos meses que, según reconocen en el reportaje, no cambió su relación con el medio, que siguen viendo distante, pero sí en algún caso la experiencia despertó la vocación de una alumna, que sin embargo tiene una idea muy personal sobre la radio: “me quiero dedicar a la comunicación, pero no me gustaría hacerlo en la radio porque se está perdiendo y, cuando me haga mayor y trabaje de esto, la gente ya no escuchará mucho la radio, o mucho menos que ahora”. Los jóvenes se han alejado de la radio, no consigue captar su atención. En la cruenta pelea establecida por la economía de la atención, la radio pierde músculo ante la imagen, la falta de interacción y los temas generacionalmente mucho más cercanos a grupos de edad bastante avanzada.

Marcos Sanluis charla también con un joven productor del programa más escuchado de la radio en España, el “Hoy por Hoy” de la Cadena SER, que dirige y presenta Àngels Barceló. Se trata de Brian Pérez, de 27 años, estudiante no hace mucho en la Universidad de Navarra, que pasó antes por Cope Pamplona. “Más de una vez nos hacemos la pregunta de cómo podemos contar tal o cual tema de una forma diferente para poder llegar a más gente, a gente joven”, reconoce Pérez, que añade que ahora son múltiples los canales que la radio puede utilizar para difundir sus contenidos: Twitter, Youtube, Facebook live, etc.

El profesor Pedrero afirma que los jóvenes están descubriendo en el ecosistema digital contenidos sonoros “que no pasan por la radio”. Y subraya uno de los aspectos determinantes que marcan la relación, y sobre todo la fidelización de los jóvenes respecto de un contenido y canal, y es la interacción. “La radio ya no es solo el contenido sonoro que se distribuye por la antena, también es lo que se distribuye por internet, en streaming o en podcast, también es un contenido que se difunde por redes sociales, la radio también es un programa que se puede ver en Youtube, y de lo que se trata es de reconocer la marca de la radio, más allá de la emisión tradicional”, señala.

Por su parte, la profesora García Gajate empieza poniendo en cuestión la terminología, “todo depende de qué entendamos por radio”, comienza su reflexión. Y añade: “la radio tiene que reencontrar su camino”. La profesora de la USAL apunta a la necesidad del medio de ofrecer otra serie de contenidos y de programas específicamente dirigidos a nuevos públicos, “y la introducción de nuevas formar de interacción, a modo de aliciente para atraer la atención de los jóvenes, sería una buena forma de reencontrarse con la radio”, concluye.

Tambien te puede interesar:

parareflexionar 1987222747266646948

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

HOMENAJE A JOAQUÍN LUQUI DE 'LOS 40'

HOMENAJE A JOAQUÍN LUQUI DE 'LOS 40'
Clica y amplía información

GRECIA REDOBLA ESFUERZOS POR SU RED DAB+

GRECIA REDOBLA ESFUERZOS POR SU RED DAB+
Clica y amplía información

AITANA JEREZ NUEVA DJ DE LOS 40 URBAN

AITANA JEREZ NUEVA DJ DE LOS 40 URBAN
Clica y amplía información

AUDIOEMOTION CIERRA TRAS 15 AÑOS DE VIDA

AUDIOEMOTION CIERRA TRAS 15 AÑOS DE VIDA
Clica y amplía información

PELIGRA, POR TRUMP, 'LA VOZ DE AMÉRICA'

PELIGRA, POR TRUMP, 'LA VOZ DE AMÉRICA'
Clica y amplía información

OBJETIVO AERC: RENOVAR LAS LICENCIAS DE FM

OBJETIVO AERC: RENOVAR LAS LICENCIAS DE FM
Clica y amplía información

XAVI MARTÍNEZ LLEGA A LAS TARDES DE RNE

XAVI MARTÍNEZ LLEGA A LAS TARDES DE RNE
Clica y amplía información

USA: 300 DESPEDIDOS EN EL GIGANTE AUDACY

USA: 300 DESPEDIDOS EN EL GIGANTE AUDACY
Clica y amplía información

PORTUGAL ANUNCIA QUE REACTIVA EL DAB+

PORTUGAL ANUNCIA QUE REACTIVA EL DAB+
Clica y amplía información

PALMARÉS IV ONDAS GLOBALES DEL PODCAST

PALMARÉS IV ONDAS GLOBALES DEL PODCAST
Clica y amplía información

IVOOX REPARTE 4M€ ENTRE LOS PODCASTERS

IVOOX REPARTE 4M€ ENTRE LOS PODCASTERS
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item