El audio online sigue creciendo: el 57% de los internautas lo consume

https://www.gorkazumeta.com/2019/05/el-audio-online-sigue-creciendo-el-57.html
Estudio de Audio Online 2019 de IAB Spain, recogido por MarketingDirecto.com
En 2019 se observa un importante aumento de usuarios de radio en streaming y podcast, así como de listas de música a la carta
Los encuestados declaran que los formatos publicitarios
resultan menos intrusivos que en 2018 y consideran que la cantidad de
publicidad es “bastante razonable”. De hecho, el 74% reconoce la utilidad de la
publicidad en audio online como fuente de información de marca, producto o
servicio (+12 p.p que en 2018).
En 2019 se observa un importante aumento de usuarios de radio en streaming y podcast, así como de listas de música a la carta
- El Estudio de Audio Online 2019 de IAB Spain revela que aumenta el acceso a contenidos de audio desde móvil, tablet y altavoces inteligentes
- Los Smartspeakers ganan terreno en España. En EE.UU. ya son el segundo dispositivo preferido para escuchar Audio Online
- La variedad de contenidos y la posibilidad de tener los contenidos sincronizados en todos los dispositivos están cobrando cada vez más importancia
- La falta de especialistas y de métricas son los principales frenos para que algunos profesionales no lo contemplen como un medio en sus estrategias
- El 66% de los que no utilizan el Audio Online en el mix de medios de comunicación y publicidad, creen que lo harán o lo van a hacer durante el 2019
- El contenido de Audio Online más escuchado por los usuarios es Música (46%%), seguido de Radio (26%) donde destacan las cadenas de radio convencional de mayor audiencia según estudios como EGM
MarketingDirecto.com,
14.05.2019. IAB Spain,
la Asociación de Publicidad, Marketing y Comunicación Digital en España, ha
presentado hoy el Estudio Anual de Audio Online 2019, elaborado por la
consultora de marketing digital nPeople y patrocinado por NeuroMedia.
![]() |
Momento de la presentación del informe esta mañana, en las instalaciones de Google en Madrid |
En esta edición se han añadido dos nuevos formatos: el
audiolibro y los altavoces inteligentes, según ha indicado Córdoba Ruiz,
directora general de NeuroMedia.
El consumo de radio online en directo ha aumentado 11,9 puntos, con respecto a 2018, pasa de 41,6% a 53,5% La gran mayoría son las cadenas ya instaladas en el escenario analógico
En 2019, el 57% de los internautas escucha audio online, lo
que supone un aumento de 13 puntos porcentuales respecto a 2018. El 66% consume
a diario audio online; otro 27,2% varias veces por semana y un 6,8% de forma
ocasional.
El contenido de audio online más escuchado por los encuestados
es música (46%), seguido de radio (26%). La radio online en directo consolida
su madurez: el 63% del consumo de audio en directo se produce en plataformas
que pagan derechos de autor de los contenidos que emiten; una cifra que aumenta
desde el 45% registrado en 2017.
El estudio certifica que el seguimiento en directo se
afianza en contenidos que requieren inmediatez, como noticias/actualidad.
Además, el 86% de los consumidores escucha música on demand streaming y el 75%
de ellos utiliza su smartphone para oír música. El podcast, por su parte, sigue
creciendo en España: el 40% escucha este formato.
Cómo es el consumidor de audio online
En cuanto al perfil y hábitos del oyente, el consumidor no
solo valora escuchar lo que quiere cuando quiere (58,3%), sino que cada vez aprecia
más la variedad de contenidos (49,7%) y la posibilidad de tener los contenidos
sincronizados en todos los dispositivos. Se trata de un perfil más masculino
(54% frente a 48%), mayoritariamente trabajador (72%) y menor de 45 años (65%).
![]() |
Una de las diapositivas del estudio, donde pueden visualizarse los avances en el consumo de audio online |
Dispositivos, plataformas y formatos
Aunque el smartphone sigue siendo el dispositivo preferido
para el consumo de audio digital, los altavoces inteligentes o smart speakers
ganan terreno y en España concentran el 11%. Se trata de un dato muy destacable
para Belén Acebes, directora de Operaciones de IAB Spain: "Para próximas
ediciones tenemos que indagar más".
El consumo de podcast ha aumentado en España, según IAB, en 11,1 puntos, pasando de 36,4% a 47,5%
Respecto a las plataformas y/o aplicaciones elegidas a la
hora de escuchar audio online, YouTube encabeza el listado (48%), seguido de
Spotify (34%) y plataformas de radio online (20%).
Por su parte, Rosario Borrego, directora de Investigación y
Producto de nPeople, ha señalado que "hay una duplicidad muy alta entre
los formatos" y que todos ellos "están creciendo", especialmente
el de radio online en streaming (53%) y en diferido (47,5%), así como el de
música a la carta (50,7%).
Percepción sobre el medio y publicidad
Casi 1 de cada 4 consumidores de audio online paga por algún
servicio de suscripción (+13 p.p). Entre los no suscritos, un tercio declara
estar dispuesto a pagar por contenidos premium, principalmente el target
masculino (54,7%).
Por otro lado, la publicidad en audio online muestra un alto
grado de aceptación: el porcentaje de aquellos que pagarían por no tener
interrupciones publicitarias ha bajado en 13 p.p, dejando de ser el principal
driver.
![]() |
Más información sobre este estudio de IAB Spain presentado hoy |
En el caso de la radio en directo, es la que más influye en
la decisión de compra de un producto o marca (+17p.p respecto a 2018). No
obstante, el estudio indica que en los formatos de audio en diferido y listas
de música, la publicidad debe evitar interrumpir el contenido porque es lo más
molesto para los oyentes.
Fuentes para elaborar esta información: